A la hora de abordar un EIA de un parque eólico uno de los aspectos que se consideran son los efectos positivos sobre el medio socioeconómico, entre los cuales podemos enumerar a grosso modo una serie de ventajas económico-sociales y medioambientales de la energía eólica.

Esquema de las fases de un Estudio de impacto ambiental (EsIA)

Un parque eólico de 10 MW sustituye a 2.447 toneladas equivalentes de petróleo, evita la emisión de 28.450 toneladas/año de CO2, genera electricidad para 11.00 familias.

Entre los impactos sobre el medio socioeconómico de carácter positivo, de efecto directo o indirecto a corto y medio plazo destacan:

  • Por cada puesto de trabajo por la fabricación de aerogeneradores y de sus componentes, instalación y operación y mantenimiento, se crea al menos otro puesto de trabajo en sectores asociados, como son consultorías, gabinetes jurídicos, planificación, investigación, finanzas, ventas, marketing, editorial y educación.
  • Empleo de recursos autóctonos que incrementa el nivel de abastecimiento y permite reducir las importaciones de combustibles, como petróleo y gas natural, con lo que contribuyen al ahorro de recursos no renovables.
  • Diversificación energética, disminuyendo el grado de dependencia de las fuentes de abastecimiento tradicionales.
  • Desarrollo de actividades económicas e industriales, con efectos positivos sobre la economía y el empleo.