El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y el Vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), se reunieron con el objetivo de obtener financiación de cara a las actuaciones previstas en los Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES), desarrollados dentro del marco del Pacto de los Gobiernos Locales en Andalucía.
Estas medidas, cuya puesta en marcha podrá suponer una inversión de 3.700 millones de euros, generarán más de 26.000 puestos de trabajo hasta el 2020.
Entre estas medidas, que suponen la reducción de más de 8 millones de toneladas de CO2 al año, destacan:
-
la mejora del alumbrado público
-
actuaciones de ahorro y eficiencia energética en edificios
-
actuaciones de cogeneración, sustitución de combustibles fósiles por biomasa
-
implantación de energías renovables en instalaciones municipales
-
actuaciones para la valorización de residuos.
Las actuaciones previstas pueden ser financiadas bajo la modalidad de Project finance, modalidad en la cual el pago de la deuda se garantiza con los flujos de caja generados por el propio proyecto. El Pacto de los Gobiernos Locales es una iniciativa europea apoyada por la Junta de Andalucía, que supone el compromiso de los casi 500 municipios firmantes para reducir las emisiones de CO2 en el ámbito municipal, al menos un 20% hasta el 2020.
La mayor parte de las actuaciones previstas en los PAES permiten la recuperación de las inversiones con el reembolso de los fondos, aun así, es necesario disponer de los fondos para financiar las medidas. En el contexto actual, desde la Comisión Europea se ha establecido la máxima prioridad en las actuaciones de eficiencia energética, por ser una iniciativa estratégica a nivel europeo.
Esta modalidad de financiación, Project finance, tiene como garantía principal de repago de la financiación recibida, los flujos de caja generados por el propio proyecto, es decir, la garantía de devolver el dinero que ha prestado el banco está en la generación de recursos económicos que produce el propio proyecto.