Os comentamos esta información que hemos detectado en la red y que creemos que puede ser crucial en un futuro inmediato en el campo de las llamadas tecnologías verdes o renovables, vemos continuamente un aumento y mejora en las tecnologías asociadas a la obtención de energía en especia asociada al tema eólico.
Os dejamos esta información esperando que os sea interesante:
Wind Cube, la energía eólica en la fachada de cualquier casa
El sistema se basaría en distintos paneles modulables y anclables entre sí que conformarían una especie de panal de abeja interconectado, lo que le dotaría de firmeza en sus sujecciones a la superficie.
// Las palas telescópicas del Wind Cube tienen una longitud de 50 centímetros y se despliegan cuando se necesita potencia eléctrica, optimizando su uso. El sistema, además, podría trabajar a velocidades bajas, pudiendo generar energía casi en cualquier situación.
Según los cálculos, los 324 kW mensuales que generen 15
Wind Cubes, bastarían para alimentar la electricidad que consume al mes una familia de cuatro personas. Este cálculo, evidentemente, no es exacto, pues depende de las condiciones meteorológicas. Eso sí, instalado en las fachadas de las casas, junto con otros sistemas de generación de energías renovables podría reducir mucho la cantidad de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.
Información procedente de ECONOTICIAS.COM
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado