Evalúan las consecuencias del cambio climático en América Central

centroamerica-300x223

Tal y como se describe en el elmercuriodigital.net durante esta semana se desarrollo en Nicaragua el XXXVI Foro del Clima de América Central, que donde evaluo el impacto del periodo lluvioso, durante el primer trimestre en la región, así como examinar las consecuencias del cambio climático.

El objetivo principal del evento es preparar la Perspectiva del Clima y aplicarla al análisis estacional de las condiciones sectoriales y de seguridad alimentaria para el período lluvioso de este 2012 (mayo, junio y julio).

En dicho foro se revisarán las condiciones atmosféricas y oceánicas actuales para ser aplicadas a los patrones de lluvias, según los registros históricos de los diferentes países.

También buscarán fortalecer las capacidades para la emisión regular, actualización y verificación de pronósticos climáticos en América Central y sus diferentes aplicaciones a la agricultura, pesca, gestión de recursos hídricos, gestión de riesgos y seguridad alimentaria.

Um informe del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por su sigla en inglés) sobre cambio climático y pobreza en América Latina y el Caribe, ya había advertido lo crítico de la situación en 2008.

Según el reporte, para el 2050 se prevé que el 50 por ciento de las tierras agrícolas serán afectadas por la salinización y la desertización, lo cual reducirá la producción de maíz y arroz, cultivos clave en la dieta de los centroamericanos.

FUENTE | http://www.elmercuriodigital.net