Curso de Sistemas de información geográfica aplicado a la prevención de incendios forestales |
|
Duración |
60 h |
Objetivos / Conocimientos que se adquieren |
Detección de los riesgos de incendios forestales en función de los combustibles y riesgos de la zona por diferentes condicionantes. Análisis del territorio. Mediante la realización del curso se adquirirán los conocimientos necesarios, por un lado para conocer las operaciones básicas de un sistema de información geográfica para la obtención de capas de información, por otro el conocimiento para mediante la interrelación de modelos obtener información para conocer el riesgo potencial de los incendios forestales sobre un territorio dado. |
A quién va dirigido |
Especialistas e interesados en los riesgos ambientales, riesgos de incendios, medio ambiente y análisis inter-territorial. |
CONTENIDO ESQUEMÁTICO |
1. INTRODUCCIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS Y ORGANIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA 3. MAPAS DE DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADO 4. PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS 5. LOS MODELOS DIGITALES DEL TERRENO COMO PARTIDA DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA 6. EL MODELO DE DATOS RASTER 7. OPERACIONES DE CONVERSIÓN DE VECTORIAL A RASTER Y VICEVERSA. 8. CREACIÓN DE NUEVOS MAPAS A PARTIR DEL MODELO DIGITAL DEL TERRENO. APLICACIÓN DE LAS FUNCIONES DE ANÁLISIS DE SUPERFICIES. 9. LOS MAPAS DE PENDIENTES 10. ANALISIS DEL PAISAJE Y VEGETACIÓN COMO MATERIAL COMBUSTIBLE 11. ANÁLISIS DE LAS PENDIENTES E INTERPRETACIÓN 12. CONJUNCIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN LOS INCENDIOS FORESTALES, UNIÓN DE FACTORES E INTERELACION 13. PERIODOS DE PELIGRO 14. MODELOS COMBUSTIBLES 15. VULNERABILIDAD FRENTE A LOS INCENDIOS 16. RIESGO GLOBAL DE INCENDIOS informacion en: formacion@sferaproyectoambiental.com |
Planes autoproteccion incendios forestales, riesgos naturales