Como se limpian las Calles con vehículos de hidrogeno
Hace un par de años los vehículos que limpiaban las calles, lo hacían lavando, cepillando y barriendo, la única diferencia a día de hoy es que el vehículo hace lo mismo pero este vehículo conocido como CYTYCAT H2, está totalmente impulsado con hidrógeno.
Es en definitiva, un proyecto con la finalidad de probar la viabilidad de vehículos impulsados por hidrógeno en condiciones verdaderas adversas y los resultados de la prueba indican que, aunque los vehículos impulsados por hidrógeno pueden ahorrar energía, son ecológica, y técnicamente factible, los precios de pilas de combustible, tanques de almacenaje a presión y paseos eléctricos deben disminuir considerablemente antes de que tales vehículos sean rentables.
El proyecto realizado por un equipo de investigadores de EMPA, el instituto de Paul Scherrer (psi), el fabricante de vehículo BUCHER SCHOERLING, el fabricante de hidrógeno MESSER SCHWEIZ, y desarrollado en la ciudad de Basilea, el departamento de energía y el entorno. Este vehículo citycat h2 se probo su eficacia durante todo el año 2009 en las calles de Basilea.
Según el equipo del proyecto, los resultados son que: CITYCAT H2 ha consumido menos de mitad el combustible que sus contemporáneos impulsados por diesel, consumió sólo 0.3 a 0.6 kilogramos de combustible por hora – o 40 a 80 mj por hora. Se redujó en un 40 % de emisiones de CO2 comparado con vehículos similares impulsados por diesel.
Aunque los vehículos impulsados por hidrógeno municipales son la punta del iceberg de un número de jugadores principales de la producción de vehículos de hidrógenos, la finalidad es desarrollar un modo limpio y rentable de producir el hidrógeno, los vehículos impulsados por hidrógeno pronto podran ser una opción de transporte viable que ofrece las ventajas locales de no contaminar, no generear ruidos, con lo que es posible tener ciudades menos contaminadas frente a la gama de vehículos tradicionales impulsados por gasolina.
Procedencia del articulo. EMPA