Geotermia en Almería

Almería será la primera provincia que dispondrá de una planta geotérmica para generación de electricidad y agua caliente en España, será desarrollada por la empresa Cardial, empresa joven con iniciativa que aprovecho su experiencia en la captación de agua subterráneas, para el abastecimiento de la industria hortofrutícola almeriense, durante sus estudios descubrieron numerosos puntos de agua caliente que no podía ser utilizados directamente para el riego, pero si tenían un enorme potencial desde el punto de vista de climatización para los invernaderos e incluso la generación eléctrica, tras varios años de estudio y desarrollo, el Campo de Níjar ha sido la zona seleccionada para su implantación, zona favorecida por su tectónica activa, donde resalta el llamado “Joyazo de Níjar” que son los restos de una caldera volcánica y el testigo fósil del pasado volcánica de la provincia.

La planta permitirá disponer de una energía limpia, barata con costes de producción inferiores a la mayoría del resto de fuentes energéticas, que no necesita grandes extensiones de superficie ni elevadas medidas de seguridad y control por su bajo riesgo contaminante y de riesgo para la salud humana y seres vivos, en concreto será un circuito cerrado desde la planta de producción hasta los puntos de salida, invernaderos, siendo el aprovechamiento y la eficiencia muy elevados, lo que permitirá el retorno de la inversión en tan solo 2 años, como afirman sus promotores.

 http://ingenieriaenlared.files.wordpress.com/2012/07/ingenieria-en-la-red-energia-geotermica-idae.png

Imagen: Energía geotérmica en España

Para más +info http://www.elalmeria.es/article/almeria/1676048/la/primera/planta/geotermia/espana/nutre/invernadero.html

Cursos en geotermia: Aula virtual