Rehabilitación, sostenibilidad, construcción sostenible.
La Junta de Andalucía pretende dar un impulso al sector de la construcción sostenible, con un ambicioso plan de rehabilitación de edificios en toda la comunidad autónoma destinando 200 millones de euros a la rehabilitación y eficiencia energética para rejuvenecer un parque inmobiliario andaluz, donde más del 50 % de las 4,4 millones de viviendas han sido construidas antes de 1981, cuando entro en vigor la primera norma básica de edificación, gran parte de esas viviendas forman parte del stock de 700000 viviendas sin vender existentes en Andalucia, que pueden ver cierta salida al mercado con las reformas y mejoras que proponen el plan.
El Plan supone intervenciones en 94.700 edificios, durante el periodo de tiempo entre 2014 y 2020, distribuidos en 59.000 edificios (públicos y privados), 31.500 viviendas unifamiliares y 4.200 en infraestructuras (turísticas, industriales, etc..) junto con actuaciones complementarias en espacios urbanos y otros edificios administrativos, la fuente de financiación se repartirá entre un 60 % público y el resto los beneficiarios de las actuaciones.
Este Plan, ideado y consensuado por los agentes sociales y económicos como son arquitectos, empresas de ingeniería y técnicas, constructoras, etc.. a petición de la Junta de Andalucía, debe de actuar como marcha de impulso para un maltratado sector de la construcción que ha pasado de ser el 16,5 % del PIB a apenas un 8,5 % actual tras 6 años de crisis dando como resultado un aumento brutal del paro y de la desaparición y quiebras de empresas asociadas al sector, el plan prevé crear 6000 empleos directos este mismo año, este plan estará activo a partir de su aprobación definitiva, el 18 de Marzo de 2014.
Sfera proyecto ambiental posee una amplia experiencia en programas formativos, a trves desu Aula virtual, o de forma presencial para empresas.
Si deseas más información http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/02/26/andalucia/1393447749_125373.html