A modo de resumen diremos que: Costa Rica alberga al 4,5% de la biodiversidad conocida en el planeta y mantiene bajo protección en Parques Nacionales y reservas biológicas cerca del 30 % de su territorio.

BIODIVERSIDAD AMENAZADA EN COSTA RICA

Se pone en evidencia las amenazas que sufre la biodiversidad de Costa Rica, sobre las cuales las autoridades deben centrar sus esfuerzos para combatirlas en los próximos años mediante la Estrategia Nacional de Biodiversidad.

Entre estas amenazas se destacan como factores determinantes de esta clara amenaza:

  • aumento de la población humana
  • aumento de los usos y consumos de materias primas
  • la contaminación como claro exponente de una mala gestión previa
  • cambio de hábitats
  • aumento de la explotación excesiva de los recursos naturales
  • especies invasoras
  • cambio climático

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación y la Conagebio, instituciones del Gobierno elaboraN un diagnóstico sobre el estado de la biodiversidad costarricense que servirá como base para la Estrategia Nacional de Biodiversidad 2014-2020, con la que se aplicará una Política Nacional de Biodiversidad.

¿Será suficiente para una crónica de una muerte anunciada?, ¿o por el contrario habrá un cambio de rumbo exponencial en otro sentido?, preguntas a la espera de respuestas que solo el tiempo podrá definir.

CONSERVACIÓN DE LA BIODIVESIDAD EN COSTA RICA

El instrumento permitirá a la aplicación del Convenio Internacional sobre Diversidad Biológica, el cual impulsa la conservación de la biodiversidad, su utilización sostenible y la distribución justa y equitativa de los beneficios obtenidos por dicho uso.

¿Pero será esto suficiente para paliar la presión ambiental y sobre todo cara a la previsión del cambio climático y su incidencia sobre ecosistemas especialmente frágiles?.

La Estrategia tiene como objetivos determinar y atacar las causas de la pérdida de la biodiversidad, que en la mayor parte del os casos estan muy clara, especificar métodos para mejorar las estrategias de conservación y potenciar el aprovechamiento de los beneficios que generan los ecosistemas y los sistemas de manejo de los recursos naturales.

Fuente: http://elcomercio.pe/ciencias/planeta/costa-rica-agrego-mil-nuevas-especies-su-riqueza-natural-noticia-1616185