SFERA FORMACIÓN AMBIENTAL, realiza este curso dentro del Plan Andaluz de Formación.

 

 

Dentro del Plan Andaluz de Formación Ambiental, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio presenta la convocatoria de acciones formativas de abril-mayo 2014. Con esta oferta formativa se pretende fomentar la capacitación ambiental en la gestión del patrimonio natural de Andalucía y la promoción de la sostenibilidad.

 

  • Objetivos:
    • Conocer la utilidad y difusión del software libre y su aplicación a los SIG.
    • Manejar con destreza cualquier tipo de información espacial y realizar geoprocesos mediante el software gvSIG.
    • Empleo de geodatos de fuentes oficiales en la creación de proyectos, aprendiendo a tratarlos y editarlos.
    • Análisis, edición y tratamiento de datos geográficos de tipo ráster y vectorial y creación de proyectos SIG.
    • Visualización e impresión de cartografía temática mediante el software gvSIG.
  • Contenidos:
    • Introducción a gvSIG. Filosofía de funcionamiento.
    • Conceptos básicos: capas, tablas, vistas, layouts.
    • Cómo visualizar todo tipo de gráficos: raster y vectorial
    • Proyecciones cartográficas y Sistemas Geodésicos de Referencia (SGR).
    • Edición de datos: geometrías y tablas.
    • Consultas, selecciones, uniones y enlaces entre datos.
    • Geoprocesos: análisis y procesamiento de todo tipo de datos espaciales.
    • Layouts y preparación de mapas para impresión.
    • Creación de un proyecto gvSIG y carga de datos raster y vector (desde local y desde servidores remotos).
    • Edición geométrica y alfanumérica: obtención de resultados.
    • Consultas y geoprocesos: análisis espacial.
    • Aplicaciones reales: casos prácticos de diferentes sectores productivos.
  • Horas lectivas: 65
  • Nº de plazas: 50
  • Para conocer las condiciones generales de inscripción, más información y  contacto acceder a Plan Andaluz de Formación Ambiental.
  • Inscripción telemática
  • Lugar: On-line mediante plataforma de formación virtual.
  • Fecha: Desde el 5 de abril de 2014 al 24 de mayo de 2014
  • Destinatarios: Personas relacionadas con actividades medioambientales y profesionales técnicos en áreas de paisaje, agricultura, hidrología, acústica, industria, delineación, ordenación territorial, urbanismo, etc., que necesiten adquirir conocimientos básicos de cartografía digital para aplicarla a su actividad laboral o a emprender una iniciativa empresarial. Es conveniente disponer de web-cam y auriculares con micrófono.

    En este caso la solicitudes que tendrán preferencia serán las recibidas en los 20 días anteiores al inicio dle curso