Cuales son las prácticas que se realizan en nuestros cursos de SIG, con la finalidad de que el alumno pueda desarrollar su propios proyectos y tenga experiencia dentro del mundo laboral.
Tras la realización del curso de Sistemas de Información Geográfica os dejamos la memoria del curso realizada por una alumna del mismo:
INTRODUCCIÓN
El catálogo de cursos de formación de Sfera Proyecto Ambiental, contiene el curso de Sistemas de Información Geográfica.
La práctica objeto de esta memoria, trata sobre el riesgo de inundación de una zona en concreto.
A continuación, se expondrá de forma general la metodología seguida para la realización del curso así como de la práctica.
CONTENIDO DEL CURSO
Cada tema contiene teoría y vídeos explicativos, todo lo necesario para realizar las diferentes actividades que se propone en cada tema.
METODOLOGÍA
Tras ver la teoría y los vídeos, y después de terminar las diferentes actividades, se realizará la práctica.
Esta práctica, como se ha dicho anteriormente, trata sobre el riesgo de inundación de una zona situada en Córdoba.
Partiendo de los datos facilitados por el tutor, a continuación exponemos los puntos a seguir para la realización de este trabajo:
– Localización y delimitación de la zona de estudio.
– Actualización de los datos y montaje del área de estudio
– Buscar datos y obtención de resultados
– Delimitación de áreas de protección y demás elementos adicionales para la realización de la práctica
– Montaje de los planos y resultados
– Realización de los cajetines con los datos necesarios
Con cada plano se crea una ficha explicativa, en la cual aparece el desarrollo de la práctica y los resultados obtenidos. Internet sirve como apoyo para actualizar los datos, obtener puntos concretos y bien situados, además de buscar datos que sean relevantes para completar la práctica.
CONCLUSIÓN
Objetivamente, este curso de Sistemas de Información Geográfica, tiene el temario necesario para avanzar en el programa y trabajar en un campo que está en auge actualmente. Con la teoría y ejercicios facilitados por Sfera Proyecto Ambiental, la ayuda constante del tutor y el trabajo del alumno, al final del curso, se habrán adquiridos y fijado los conocimientos que el programa ArcGis requiere.
Personalmente, con la realización de este curso, he refrescado conocimientos y he adquirido muchos otros. He avanzado en el manejo del ArcGis y he desarrollado la habilidad necesaria para trabajar con esta herramienta.
Perfiles transversales realizados por el HEC-RAS para determinar la inundabilidad, dentro del curso SIG.