México, DF.-Durante la inauguración del evento México Wind Power el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que gracias a la reforma energética México dará un salto sustancioso a las energías renovables que será tan trascendente porque el hombre se reencontrará en el camino con la naturaleza.

El titular de la Sener explicó que se espera que para el 2024 las fuentes no fósiles generen el 75 % de la energía del país, pero esto solo se podrá lograr con la entrada de inversión privada, por ello la reforma energética elimina todos los obstáculos para el aprovechamiento de nuestros recursos naturales bajo un nuevo modelo.

Con la reforma energética habrá productores independientes, cogeneradores de energía, y se podrá importar y exportar energía y todos los nuevos factores tendrán los elementos que faciliten la competitividad, precisó Pedro Joaquín Coldwell.

Las energías renovables, además de cuidar los recursos naturales, son una solución viable para llegar a las comunidades de menos recursos, ahora solo falta esperar la aprobación de las reformas secundarias para que en poco tiempo estén listos los proyectos de inversión que transformarán a nuestro país, indicó.

Por su parte, Adrián Escofet, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), dijo que este tipo de energía de manera formal comenzó a desarrollarse en el país hace 7 años pero que ha crecido de manera exponencial, y que tan solo en el 2013 se generaron 1917 MW a través de 25 parques eólicos.

Actualmente hay 6 proyectos que generan 740 MW adicionales y se espera para 2018 contar con más de 9 mil MW, que generarán el 12% de la energía que necesita el país. Se han invertido 6 mil 800 millones de dólares en 1190 aerogeneradores y se espera para 2018 una inversión de 14 mil millones de dólares.

Finalmente, el secretario de Energía dijo que México es el cuarto o quinto país con mayor potencial en geotermia, y con la reforma energética se espera la explotación de este recurso renovable por parte de la CFE y de la inversión privada. Pedro Joaquín Coldwell señaló que PEMEX aún no ha entregado la lista de los pozos que puede explotar con respecto a la ronda cero, pero que tienen hasta el 21 de marzo para solicitarla.

Fuente WWW.aztecanoticias.com