Se impone un nuevo modelo, una nueva filosofía y una nueva formas de hacer las cosas, las renovables son una moda…quizas, la formación ambiental es otra moda, quizas…., pero hay una tendencia, al menos en otros paises, nuevas sensaciones y sobre todo un cambio de aires.
Se imponen nuevos vientos, mas lejanos, mas limpios con menos residuos y a la larga más baratos, estos nuevos vientos marcan nuevos rumbos en Latinoamérica, han aprendido de los errores del viejo continente. Los vientos son sin lugar a duda una «nueva ruta».

Con la proliferación de proyectos para construir parques eólicos en la Provincia de Bío Bío, uno de los cuales ya está funcionando en Los Ángeles, surge una iniciativa que pretende atraer a visitantes de los caminos aledaños a las imponentes estructuras de los aerogeneradores.
La idea fue propuesta por el presidente de la Junta de Vecinos “Paso de Arena”, Cristian Anabalón, quien desea que turistas, escolares y la propia comunidad angelina pueda recorrer lo que él denominó “La Ruta de los Vientos”.
Respecto al estado y conservación de las vías circundantes al parque eólico Negrete-Cuel, Anabalón dijo que éstas han sido mejoradas por la empresa privada, y que, por lo mismo, está convencido de que los habitantes podrán seguir desarrollándose en la zona rural, de la mano con las autoridades.
De hecho, el dirigente vecinal estima que debido al levantamiento de nuevos proyectos energéticos, de similares características al ubicado en su sector, los caminos rurales tendrán una vista privilegiada de estos recintos, que pueden ser utilizados con fines educativos y recreacionales.