Os dejamos este artículo sobre trabajos en medio ambiente, una puerta abierta….
Por proyectos, para iniciativas de carácter internacional y para perfiles especializados y con experiencia. Así es el empleo que se crea en el área medioambiental.

El sector medioambiental ha creado, desde el año 2000, unos 200.000 puestos de trabajo en España. El año pasado se produjo un aumento del 24% en la publicación de ofertas de empleo en este campo, que ya supone el 2,2% de la fuerza laboral, con entre 400.000 y 530.000 trabajadores, y que, según algunos expertos, representa alrededor del 3% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional.
Son cifras orientativas, ya que el verde es un entorno transversal y resulta difícil calcular su peso específico en la economía española. En cualquier caso, durante muchos años se apostó por potenciar áreas como las energías renovables, que han convertido a España en una de las principales potencias internacionales en este ámbito, y todo apunta a que una vez que salgamos de la crisis, el medioambiental será uno de los sectores que más fuertemente tirará del empleo. Los más buscados En la actualidad, los perfiles más demandados son los «especializados en la gestión de áreas de calidad y medio ambiente en entornos de producción; gestores de proyectos para rehabilitaciones;profesionales enfocados a acciones comerciales y consultoría, entre otros», enumera Rubén Fernández, consultor de Adecco Professional.
Por capacidades, los ingenieros, graduados en ciencias ambientales y perfiles con formación complementaria en gestión medioambiental, inglés fluido y orientación al cliente son los más cotizados.
Según el último informe elaborado por Enviroo –el «Google del empleo verde»–, el empleo en el sector se concentra fundamentalmente en torno a cinco áreas: la agricultura, con el 17% de los trabajadores, la gestión del agua (12%) y los servicios ambientales a empresas (aquí se incluye la consultoría, con un 11%, y los controles de calidad, con otro 12%).
La mayoría de los perfiles en este sector son contratados por proyectos, cuenta José Julián Sánchez, director de Ingeniería de Experis, «sobre todo en el extranjero donde, además, los salarios son superiores. En España el sueldo medio bruto al año para un puesto alto en el sector parte de los 26.000 euros». El experto de Adecco asegura, sin embargo, que la norma establece paquetes retributivos con una parte en variable en función de la consecución de objetivos, «pero por concretar, podríamos establecer, por ejemplo, el sueldo de un director de calidad de medio ambiente en unos 45.000 o 50.000 euros brutos al año», apunta.
«La tendencia en esta área es ir hacía contratos por proyectos y para perfiles autónomos», confirma Agustín Valentín-Gamazo, consejero delegado del portal Enviroo.
Se ve bueno.!!!!!
Me gustaMe gusta
Si quiereis formaros en materia de medio ambiente os dejamos este enlace http://www.cursosdeformacionsfera.com
Me gustaMe gusta
yo tengo mi canal de ecología cuyo perfil y primer video es SOLUCIONES DOMÉSTICAS A PROBLEMAS AMBIENTALES. y eso es a lo que me/nos dedicamos para llegar a basura cero en tierra y mar, el ahorro de energía, el cuidado de árboles y evitar incendios. todo con videos y canciones propias. les espero y felicito por su labor. gemadeuruapan youtube
Me gustaMe gusta
Gracias por el comentario
Me gustaMe gusta