El programa EcoMicro del Fondo Multilateral de Inversiones del BID gana premio mejores soluciones climáticas de las Naciones Unidas
EcoMicro, un programa que trabaja con instituciones microfinancieras para desarrollar productos financieros verdes en América Latina y el Caribe, ha sido seleccionado como una de las Actividades Faro 2014 por la iniciativa Impulso para el Cambio Climático de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés). Ecomicro, un programa cofinanciado por el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Nórdico de Desarrollo, recibirá hoy el premio durante la Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas COP 20 que se lleva a cabo en Lima.
A pesar de la necesidad y la demanda demostrada para el financiamiento de energía limpia en América Latina y el Caribe, muchas micro, pequeñas y medianas empresas no pueden acceder al financiamiento de las tecnologías de energía limpia o de bajo consumo energético, tecnologías que podrían reducir sus costos de energía y mejorar su competitividad. Además, los pequeños productores tampoco pueden acceder a financiamiento para actividades de adaptación que les permitan reducir su vulnerabilidad al cambio climático. EcoMicro busca cerrar esta brecha, brindándoles a las instituciones microfinancieras (IMF) las herramientas adecuadas y los conocimientos técnicos para desarrollar y ofrecer productos financieros verdes sostenibles.