El Real Decreto 833/2014 supone un importante avance en regulación para los productos alimenticios procedentes de la actividad ecológica. El legislador español da cobertura a los requerimientos comunitarios sobre los aspectos específicos del régimen de control oficial de esta producción. Hay que destacar que, entre otros puntos, las autoridades y organismos de control mantendrán actualizada una lista de los operadores sujetos a su control, que deberá ponerse a disposición de las partes interesadas. El artículo explica en qué consisten estos cambios y cómo repercuten en el consumidor.
El establecimiento de una base de datos nacional denominada Registro General de Operadores Ecológicos (REGOE), que incorpora los datos que hasta ahora estaban en las comunidades autónomas, es una de las principales consecuencias de esta nueva regulación. El REGOE se configura como un modelo de registro versátil que permite incorporar e identificar a todo tipo de operador ecológico de manera inequívoca, independientemente del tipo de actividad que desarrolle dentro de la producción ecológica y de dónde tengan estas lugar. A su vez, se constituye en un núcleo dinámico que pueda adaptarse fácilmente a las futuras modificaciones de la legislación europea para producción ecológica.
Fuente: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/normativa-legal/2014/12/16/221109.php