Continuamos con la publicación de los ejercicios finales de nuestros alumnos del curso Iniciación a la ornitología. En este caso, las fotografías han sido realizadas por Ignacio Fuentetaja dese Segovia.
A continuación podéis leer su descripción del proceso de toma de las fotografías así como la documentación gráfica.
Desde aquí agradecerle su participación y buena elaboración del curso.
En mi práctica empleé 3 mañanas para las especies de gorrión común, cogujada común , colirrojo tizón y tarabilla común, saliendo por las cercanías de mi pueblo donde casi seguro podría avistar a las tres primeras y alejándome un poco más , intentaría buscar la tarabilla, pues eligiendo un día soleado podría observarlas con seguridad.
Elegí estas especies porque me siento muy familiarizado con ellas, son comunes en mi pueblo y he pasado muchas tardes observándolas, me traen gratos recuerdos de la infancia escuchar sus cantos y algunas de ellas verlas cerca de mi casa.
Sobre las 9:30 emprendía mi primera mañana por las cercanías del pueblo, previamente me puse mi ropa más discreta de camuflaje para pasar lo más desapercibido posible, cogí mi cuaderno de campo , un lápiz para hacer algunas anotaciones y por último mi cámara nikon coolpix p500 para capturar a las pequeñas paseriformes.
Durante esta primera mañana pude capturar y observar los familiares gorriones, el colirrojo tizón y las cogujadas comunes, aprendí varias cosas algunas me llamaron la atención , por ejemplo la altura que puede llegar a alcanzar una cogujada común la observé en un rastrojo, alzó el vuelo y subía prácticamente vertical hasta casi perderla de vista de la altura que alcanzó.
No me resultó nada fácil poder fotografiar la cogujada, y sobre todo el colirrojo que mostraba su intranquilidad cuando notaba cerca mi presencia moviendo su cola de arriba abajo, y cambiando de posadero constantemente, pues cuando me aproximaba en exceso salía volando, tuve que andar entre obstáculos agacharme por acequias, y orientándome por su canto hasta poder tenerlas cerca, empleé bastante tiempo al menos hora y media, fue el que más tiempo me llevó.
En el caso de los gorriones no fue tan complicado y me llevó menos tiempo, aunque cada vez son menos el número de éstos, han sufrido mucha presión , han sido perseguidas y cazadas, así que cada vez desconfían mas del hombre , cuando llegaron a ser compañeros de largas jornadas laborales en el campo.
Con respecto a la tarabilla común me resultó más difícil su búsqueda no sabía donde poder encontrarla y me puse a caminar tranquilamente disfrutando de la agradable mañana, me encontré con varias especies un bando de jilgueros, una pareja de cernícalos… que también pude fotografiar, y antes de llegar a una laguna pude escucharlas cantar, por primera vez las vi, estaban posadas en unas junqueras y las seguí hasta una laguna, tenía que ir sigilosamente y parándome de vez en cuando. Me llevo mi tiempo ya que esa mañana la emplee por completo a ellas.