Buenos días!

En este post, os mostramos el trabajo final de nuestra alumna Sandra Castillo Moreno. Tras la realización del curso de ornitología realizó la práctica final con varias salidas al campo.

Agradecemos desde aquí su colaboración, y le damos nuestra felicitaciones.


Se realizaron varias salidas de campo en distintos ecosistemas para poder observar mayor diversidad de especies y apreciar sus distintas características. La época del año en que se realizó fue en otoño, en el mes de octubre, por lo que las aves que se observaron fueron residentes e invernantes que ya han llegado para pasar aquí el invierno.
Para ello se realizó un reconocimiento de campo en el Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara) y una visita al Azud de Pareja (Guadalajara) donde se observaron especies adaptadas a los espacios naturales de gran valor ecológico; y un recorrido por el casco antiguo de la ciudad de Alcalá de Henares (Madrid) para observar especies adaptadas a un entorno más humanizado. Con estas premisas se eligieron las especies más diferentes entre ellas para poder analizar distintas características: Cuervo, Trepados azul, Carbonero garrapinos, Buitre leonado y Cigüeña blanca.
No hubo mucha dificultad para observar las distintas especies ya que son hábitat con gran biodiversidad de avifauna, además pudimos encontrarlas en la naturaleza por el sonido de sus cantos. Lo más complicado es fotografiar a los individuos porque son animales que suelen estar en vuelo y continuo movimiento, aprovechando momentos en los que se posaban. La cámara utilizada fue una de tipo Reflexdigital. Se empleó un tiempo aproximado de 10 minutos por especie para realizar las fotografías.
Para la identificación de las especies se usaron distintas guías de campo en formato papel, las diapositivas aportadas en este curso en formato digital, y la página oficial de SEO BirdLife.
Para preparar las salidas se utilizó información turística del entorno natural por búsqueda en internet, y por el conocimiento que ya se tenía de haber visitado más veces la zona de estudio. Los materiales que se usaron fueron principalmente los prismáticos y las guías de campo para la identificación de especies, además de la cámara para fotografiarlos.

Carbonero

Buitre

Cuervo

Cigüeña

Trepador