A continuación podéis ver el trabajo final de nuestra alumna Verónica Fernández Veguillas en el curso AutoCad para Técnicos de Medio Ambiente.

La parte del ejercicio que os mostramos consiste en la elaboración de mapas de recursos naturales e inundabilidad de los embalses del municipio de Vilches (Jaén). Además de los mapas elaborados por la alumna se muestra la descripción del desarrollo de estos mapas.

Esperamos que sea de interés y aprovechamos la oportunidad para agradecer y felicitar a la alumna por su gran ejecución del ejercicio.


MAPA DE RECURSOS NATURALES: MINAS EN EL MUNICIPIO DE VILCHES (JAEN)

Se ha descargado cuatro productos de la Base Cartográfica del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía del año 2013. Se han dejado únicamente para una mejor comprensión del mapa resultante aquellas capas que aportan alguna información extra, como por ejemplo carreteras y algunas edificaciones.

A partir de una imagen obtenidas a través de Google Earth, se ha georrefernciado, tomando como referencia la Base Cartográfica que se encuentra en proyección UTM. Mediante la fotointerpretación, se ha determinado las zonas de las dos minas.

La información de las minas se ha obtenido a través del Instituto Geológico y Minero de España. Hay dos minas cerca de la zona urbana: una de dolomitas y gravas, y otra de arcillas.

Además hay que destacar otros recursos naturales: la agricultura del olivo (ver mapa usos del suelo).

Curso autocad Malaga

MAPA DE INUNDABILIDAD DE LOS EMBALSES EN EL MUNICIPIO DE VILCHES (JAEN)

Se ha descargado cuatro productos de la Base Cartográfica del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía del año 2013. Se han dejado únicamente para una mejor comprensión del mapa resultante aquellas capas que aportan alguna información extra, como por ejemplo carreteras, ríos y arroyos además de algunas edificaciones.

A partir de una imagen obtenida a través de Google Earth, se han georrefernciado, tomando como referencia la Base Cartográfica que se encuentra en proyección UTM.

A partir de una fotointerpretación, se ha determinado el área de inundación y tres diferentes categorías:

– Zona inundada. Es la zona en la cual actualmente está con agua y/o se observa la delimitación del pantano de manera visual.
– Zona con probabilidad de inundación. A partir de la herramienta desfase, se ha determinado en un área de 300 metros.
– Zona con muy poca probabilidad de inundación. Con un margen de 2 kilómetros desde la zona con probabilidad de inundación.

curso autocad