Interesante noticia sobre la protección de lugares de interés geológico, en este sentido.

La Red Global de Geoparques  está integrada por 120 geoparques de 33 países, de los cuales 69 son europeos (de 23 países). España, con once, es uno de los países con un mayor número de espacios y Andalucía una de las regiones líderes a escala global, que cuenta con una ambiciosa Estrategia de Gestión Integrada de la Geodiversidad.

Andalucía cuenta con una diversidad geológica asombrosa y posee un rico Patrimonio Geológico en el que están representados etapas de gran importancia en la historia de la Tierra. Tres de sus 24 Parques Naturales han sido designados Geoparques Globales de la Unesco.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio es pionera en el impulso de políticas activas en gestión del patrimonio geológico, así como en el reconocimiento internacional de sus espacios naturales. Con el fin de garantizar la protección de su geodiversidad y difundirla, en 2010 se aprobó la Estrategia Andaluza de Gestión integrada de la Geodiversidad, una herramienta de gestión que fomenta la colaboración y coordinación entre las diferentes instituciones, administraciones y asociaciones relacionadas con la gestión y conservación de la geodiversidad.

 

Para seguir esta noticia:

ww.lavanguardia.com/vida/20160929/41664716105/tres-geoparques-andaluces-participan-en-el-encuentro-mundial-de-la-unesco-que-se-celebra-en-reino-unido.html