Mientras el calentamiento global sigue una trayectoria exponencial ascendente, nuestro planeta sigue en espera sofocante que empecemos a actuar y tener consciencia de la gravedad del impacto negativo que está causando el cambio climático sobre el medio ambiente y la sociedad en todas sus escalas.
En base a esta amenaza global y en el contexto de la adaptación al cambio climático, surgieron las soluciones verdes innovadoras diseñadas para aumentar y mantener los beneficios de los diferentes servicios ecosistémicos sin comprometer a la naturaleza y así hacer frente a los grandes retos como la seguridad alimentaria, la seguridad hídrica, riesgo de desastres y el desarrollo social y económico.
El informe de la estrategia mediterránea para el desarrollo sostenible hace hincapié en la implementación estratégica de este tipo de soluciones para asegurar un futuro sostenible para el mediterráneo, considerado como la mayor región afectada por el cambio global debido a las numerosas amenazas que se ciernen sobre él.
Una de estas soluciones es la infraestructura verde, principal antídoto potente contra la subida de las temperaturas en las ciudades, actuando como refugio climático, sumidero de los gases a efecto invernadero, conservadora de la biodiversidad y proporciona alto confort ambiental, etc. Asimismo, la Unión Europea define la infraestructura verde como:
‘una red de tierras naturales planificadas estratégicamente y administradas, como bosques y humedales, paisajes de trabajo y otros espacios abiertos que conservan o mejoran los valores y funciones de los ecosistemas y proporcionan beneficios asociados a las poblaciones humanas’.
Aquí, el capital natural se convierte en una fuente de crecimiento verde y desarrollo sostenible. Por otro lado, el emprendimiento socioambiental o un proyecto empresarial cuyo fin es de contribuir a resolver determinados retos socioambientales, es crucial para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades.
En este sentido, el objetivo principal de nuestra empresa Sfera Proyecto Ambiental , es contribuir al desarrollo ambiental sostenible mediante sus estudios y proyectos que abordan varias temáticas medio ambientales.