
19/10/2020
La crisis de la Covid-19 ha dejado un escenario más propicio para la adaptación de los modelos energéticos actuales a unos más sostenibles. Por ello, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aegesen, anunció el Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno para invertir 27.000 millones de euros procedentes de las ayudas de la Unión Europea.
Las prioridades de Europa pasan por una transición energética que reduzca la huella de carbono, por lo que España deberá crear una gran cantidad de centrales renovables así como aumentar el número de electrolineras.
Para la secretaria el plan es muy completo, pero afirma que es necesaria la colaboración de la sociedad civil y las empresas “para hacer una base para hoy y mañana llamando a no dejar pasar esta oportunidad». A pesar del anuncio, aún no se ha concretado la cantidad exacta de dinero que se destinará a cada tipo de energía renovable o proyectos.
A su vez, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), recordó que el impacto del coronavirus había reducido el consumo energético y, con ello, la demanda. Lo bueno de la situación es que las fuentes de energía más afectadas por la pandemia han sido el carbón y el petróleo.
La reducción de centrales energéticas no renovables de ser la prioridad medioambiental para reducir el cambio climático y evitar futuras pandemias y catástrofes. Por ello, desde Sfera Proyecto Ambiental manifestamos nuestro apoyo a estos proyectos, los cuales secundamos con nuestro trabajo y valores.