Reabre el Caminito del Rey de Málaga, el sendero más peligroso del mundo |  España

21/10/2020

El equipo de PP y Ciudadanos en la Diputación de Málaga presentarán al pleno una moción conjunta para que comiencen los trámites para la construcción del primer geoparque de la provincia.

La reciente candidatura del Caminito del Rey a Patrimonio Mundial de la Unesco ha puesto en valor los parajes malagueños y con esta propuesta se pretende aumentar los sitios de interés que sean totalmente naturales.

Un geoparque es un territorio en el que existen lugares de importancia geológica, etnográfica, ecológica, cultural o especial, siendo los propios habitantes los que deben ser capaces de cuidar, conservar y gestionar el atractivo de estos lugares para que puedan ser disfrutados por todo tipo de personas e instituciones, ya sean educativas o científicas.

En el caso de que se reconociera como geoparque por la Unesco, habría muchas ventajas de las que disfrutaría este entorno: como un mayor cuidado en sus estructuras geológicas o un reconocimiento oficial que se puede utilizar como marca de calidad nacional e internacional.

Este proyecto sería el número 14 del territorio español y el cuarto de Andalucía, convirtiéndose en uno de los más extensos y ricos en comparación con el resto de geoparques de la gran mayoría de España. Para llevar a cabo este proyecto será necesaria una serie de inversiones destinadas a mejorar la accesibilidad y adecuación de algunas zonas como carreteras históricas. A su vez, se instalarían paneles informativos, se construirán miradores naturales y demás equipamientos turísticos (museos, campings, baños terapéuticos).

También se pretende crear una mesa de trabajo formada por los representantes de todos los municipios que entrar dentro del proyecto del geoparque, de la Diputación de Málaga y de la unta de Andalucía para mantener un seguimiento adecuado.