Fotografía tomada por Sfera Proyecto Ambiental

El último informe publicado por el Programa de las Naciones Unidas Para el Medio Ambiente (PNUMA) destaca hechos devastadores que pretenden hacernos reflexionar sobre nuestra actitud respecto al medio ambiente. La parte I del informe refleja un hecho evidente: el modo actual de expansión del desarrollo está degradando y excediendo la capacidad finita de la Tierra para sostener el bienestar humano.

El mundo no está cumpliendo la mayoría de sus compromisos para limitar el daño ambiental y tampoco está en camino de cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo Climático de París, según los autores del informe, esto ahora representa una emergencia planetaria a gran escala.

Todas las personas se benefician del aire y el agua limpios, una capa protectora de ozono, un clima hospitalario y los muchos beneficios adicionales que brindan la tierra y los océanos, incluidos alimentos, medicinas, energía, materiales, inspiración y una sensación de bienestar.

Las sociedades han aumentado drásticamente la producción y extracción de alimentos, energía y materiales, lo que ha resultado en avances tecnológicos y sociales y una mayor prosperidad. Sin embargo, la explotación de la naturaleza ha alcanzado niveles insostenibles y está socavando la capacidad de la Tierra para mantener el bienestar humano.

El informe destaca que la prosperidad humana se ve afectada por el aumento de las desigualdades, donde la carga del deterioro ambiental pesa más sobre los pobres y vulnerables y se cierne aún más sobre los jóvenes de hoy y las generaciones futuras.

Con base en estos hallazgos, los autores del informe destacan que solo la transformación de todo el sistema permitirá a la humanidad lograr el bienestar para todos. Destacan que la transformación hacia la sostenibilidad implicará cambios de comportamiento, cultura, flujos de materiales y sistemas de gestión y transmisión del conocimiento.

Se requieren acciones inmediatas para mitigar el cambio climático, conservar y restaurar la biodiversidad, mejorar la calidad del aire y el agua, hacer un uso más eficiente de los recursos y reducir los efectos adversos de los productos químicos.

Gareth Redmond-King, jefe de cambio climático de WWF-Reino Unido, hizo el siguiente comentario sobre este informe: ‘la naturaleza, nuestro sistema de soporte vital, está en caída libre, causando impactos devastadores a los humanos y la vida silvestre en todo el mundo. Como muestra este informe, hacer las paces con la naturaleza no solo nos beneficiará a todos, sino que es vital para nuestra propia supervivencia.

«A nivel mundial, debemos abordar urgentemente la crisis climática que está dañando nuestro mundo natural y limitar los aumentos de temperatura global a 1,5 grados, por nuestro propio bien, el bien del planeta y las generaciones futuras».

Puede descargar el informe completo en el siguiente enlace: