Fotografía tomada por Sfera Proyecto Ambiental para un estudio de gestión de residuos y contaminación de suelos

Los estudios de contaminación de suelos sirven para detectar los daños y debilidades que presenta el terreno. Habitualmente, los principales problemas son generados por los vertidos de residuos no controlados, el uso excesivo de productos químicos, los escombros sin tratamiento, las alcantarillas defectuosas, etc.

Son informes que se realizan antes de realizar un proyecto para ver qué tipo de contaminantes podría generar en el suelo una vez instalado. Los datos que se recopilan son el lugar donde se va a hacer el almacenamiento materia prima, el tipo de químico que la compone, etc. Este procedimiento se realiza a utilizando una guía establecida por la Junta de Andalucía (en el caso de la comunidad autónoma), la cual hay que rellenar con la información recogida, a través de los análisis y del promotor correspondiente.

Fotografía tomada por Sfera Proyecto Ambiental para un estudio de gestión de residuos y contaminación de suelos

Este proceso de control continúa una vez empezada la construcción, ya que los seguimientos de obra también tienen en cuenta la gestión de residuos de acuerdo a la ley para evitar la posible contaminación de suelo.

En Sfera Proyecto Ambiental realizamos este tipo de informes preliminares de residuos y de suelos contaminados para prevenir cualquier posible daño al medioambiente de la zona. Estos estudios se realizan para empresas de todo tipo como aquellas que se dedican al tratamiento de residuos peligrosos, no peligrosos o, incluso, hospitalarios. Además, realizamos todas las tramitaciones pertinentes para la obtención de todas las autorizaciones necesarias para el tratamiento o la producción de residuos.

Elaboramos análisis de suelo contaminado, ya sea por metales pesados, nitrógeno o hidrocarburos, entre otros y diseñamos técnicas para la prevención de estos daños o su posterior reparación.

Sfera Proyecto Ambiental, a su vez, también se encarga de realizar las declaraciones anuales de tratamiento de residuos, obligatorias en todos los casos, y conforme al decreto andaluz 73/2012 y a la ley nacional 22/2011, de 28 de julio. Nuestros proyectos de este tipo se han realizado especialmente en Andalucía: Sevilla, Córdoba y Málaga.