Fuente imagen: freepik/prostooleh

Para comenzar a lidiar con la creciente crisis del plástico en Australia, el gobierno federal del país lanzó la semana pasada su primer Plan Nacional de Plásticos . El plan luchará contra el plástico en varios frentes, como prohibir el plástico en las playas, poner fin a los envases de poliestireno para los contenedores de comida para llevar y la introducción gradual de filtros de microplásticos en las lavadoras. Pero nos complace especialmente ver que una forma principal de plástico biodegradable también se eliminará.

El plástico biodegradable promete un plástico que se descompone en componentes naturales cuando ya no se necesita para su propósito original. La idea de un plástico que literalmente desaparece una vez en el océano, tirado en tierra o en un vertedero es tentadora, pero también (en esta etapa) una quimera.

No se descompone con la facilidad que se piensa

«Biodegradable» sugiere que un artículo está hecho de materiales de origen vegetal. Pero este no es siempre el caso. Un problema importante con el plástico «biodegradable» es la falta de regulaciones o estándares sobre cómo se debe usar el término. Esto significa que podría, y se está utilizando, para referirse a todo tipo de cosas, muchas de las cuales no son buenas para el medio ambiente.

Muchos plásticos etiquetados como biodegradables son en realidad plásticos tradicionales de combustibles fósiles que son simplemente degradables (como todos los plásticos) o incluso «oxodegradables», donde los aditivos químicos convierten el fragmento de plástico de combustibles fósiles en microplásticos. Los fragmentos suelen ser tan pequeños que son invisibles a simple vista, pero aún existen en nuestros vertederos, vías fluviales y suelos.

El Plan Nacional de Plásticos de Australia tiene como objetivo trabajar con la industria para eliminar este plástico problemático «fragmentable» para julio de 2022. Algunos plásticos biodegradables están hechos de materiales vegetales. Pero a menudo se desconoce en qué tipo de entorno se descompondrán y cuánto tiempo tomará.

Esos artículos pueden terminar existiendo durante décadas, si no siglos, en vertederos, basura u océano, ya que muchos plásticos de origen vegetal en realidad no se descomponen más rápido que los plásticos tradicionales . Esto se debe a que no todos los plásticos de origen vegetal son necesariamente compostables, ya que la forma en que se forman algunos polímeros de origen vegetal puede hacerlos increíblemente duraderos.

El plástico compostable es otra etiqueta que puede haber encontrado y que está destinada a ser mejor para el medio ambiente. Está diseñado específicamente para descomponerse en componentes naturales y no tóxicos en determinadas condiciones.

A diferencia de los plásticos biodegradables, existen estándares de certificación para plásticos compostables , por lo que es importante verificar una de las etiquetas. Si un artículo no tiene una etiqueta de certificación, no hay nada que diga que no es una forma de plástico “biodegradable” mal etiquetado.

Pero la mayoría de los plásticos compostables certificados son solo para compostas industriales, que alcanzan temperaturas muy altas. Esto significa que es poco probable que se descompongan lo suficiente en abonos domésticos. Incluso aquellos certificados como «compostables en casa» se evalúan en condiciones de laboratorio perfectas, que no se logran fácilmente en el patio trasero.