
Málaga es el territorio español donde Sfera ha realizado más estudios y ha acompañado a más proyectos. Fuente imagen: Sfera Proyecto Ambiental
Sfera Proyecto Ambiental lleva más de veinte años realizando estudios de medioambiente en la provincia de Málaga donde dio sus primeros pasos. Entre los trabajos más solicitados se encuentran los siguientes: estudios de impacto ambiental para todo tipo de proyectos, evaluaciones ambientales, documento inicial estratégico, etc. Todo lo necesario para la Autorización Ambiental Integrada y la Autorización Ambiental simplificada. La lista de municipios en los que se trabaja es casi igual de larga siendo los más frecuentados Málaga capital, Fuengirola, Mijas, Antequera, Marbella, Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Casares, Ronda, Coín, Nerja, etc.
En la provincia de Málaga también se han realizado muchos estudios hidrológico-hidráulicos, concretamente en marzo de 2020, la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos, adjudicó a Sfera Proyecto Ambiental la realización del deslinde del Dominio Público Hidráulico del arroyo de Lucera T.M. Mijas.
También ha colaborado con una gran cantidad de proyectos urbanísticos en la ciudad de Málaga: el pasado mes de junio comenzaron las obras de los suelos de San Cayetano y de la Vega Los Martínez, un proyecto de expansión residencial y comercial de la capital en Campanillas y Puerto de la Torre cuya Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) llevó a cabo Sfera Proyecto Ambiental.

Además, la posición geográfica de este territorio hace que se precisen conocimientos referentes a la avifauna antes de iniciar la construcción de un proyecto ya que gran parte de Málaga es frecuentado por bandadas de pájaros en sus viajes migratorios. Por ello, Sfera cuenta con varios profesionales especializados en los ciclos de avifauna y quirópteros y en el conteo de estos animales. Gracias a estos estudios se pueden es identificar las especies voladoras residentes a lo largo del año en una zona determinada y la posible avifauna migratoria que pueda aparecer.

Como en cualquier otro territorio, los estudios acústicos y los mapas de ruido son indispensables para llevar a cabo cualquier construcción que pueda generar un nivel considerable de decibelios. En estos casos se realizan mediciones tanto en la fase de obra como en la de ejecución final para evitar que se superen los márgenes establecidos.
Por otro lado, la consultora también lleva más de una década realizando todo tipo de actividades formativas mediante su portal SferaFormación, a través del cual se ofrecen una gran variedad de cursos y certificados, así como jornadas interactivas en las que se enseñan distintas técnicas de medición o se conciencia sobre el medio ambiente. Son destacados los cursos de ornitología, de energías renovables y eficiencia energética además de los orientados a la seguridad alimentaria e higiénico-sanitaria.
Aunque estos son los estudios más destacados, Sfera lleva a cabo otros de características más concretas como estudios de deslumbramiento para plantas solares fotovoltaicas o estudios de anfibios y reptiles. También cuenta con un equipo de profesionales que diariamente, o según la frecuencia necesaria, realizan vigilancias en parques eólicos de Málaga para asegurar el cuidado del medioambiente.
Sfera Proyecto Ambiental se compromete a llevar a cabo toda la tramitación ambiental necesaria para la elaboración de su proyecto cumpliendo con la legislación vigente y los plazos estipulados.