Torre de almacenamiento de energía mediante la apilación de bloques. Imagen de EVx. Sfera Proyecto ambiental

La torre de almacenamiento de energía EVx levanta bloques compuestos con motores eléctricos. Fuente imagen: Energy Vault.

Uno de los desafíos en el cambio hacia la energía limpia es que la generación de energía eólica y solar produce electricidad solo cuando sopla el viento y brilla el sol, lo que no necesariamente coincide con el momento en que necesitamos más electricidad.

Esa es una de las razones por las que la Agencia Internacional de Energía considera que el aumento de las tecnologías de almacenamiento de energía es una parte clave de una estrategia energética global para mantener el calentamiento global por debajo de 2ºC, como exige el Acuerdo de París.

Se proyectó que el almacenamiento de energía relacionado con la red aumentará 15 veces entre 2019 y 2030, a aproximadamente 160 gigavatios hora en todo el mundo, según un informe reciente del Departamento de Energía de EE.UU.

Las baterías de iones de litio se han convertido en la tecnología preferida para las nuevas instalaciones, gracias a la caída de los precios y al hecho de que se pueden instalar en cualquier lugar. Pero las baterías no son la única opción. 

Energy Vault (EVx), con sede en Lugano, Suiza, completó el año pasado una planta de demostración de 35 megavatios-hora en ese país que se está sometiendo a las pruebas finales. Mientras tanto, Gravitricity , con sede en Escocia, utiliza cables para suspender pesos de hasta 5.000 toneladas en un pozo profundo. Se está construyendo una demostración de 250 kilovatios en Edimburgo y está programada para completarse este año.

La plataforma EVx es una torre de grúa de seis brazos diseñada para ser cargada con energía renovable a escala de red. Levanta ladrillos grandes usando motores eléctricos, creando así energía gravitacional. Cuando la energía debe descargarse de nuevo a la red, los ladrillos se bajan, recolectando la energía cinética. En el siguiente vídeo se puede ver cómo funciona:

No hay degradación en la capacidad de almacenamiento de los bloques compuestos elevados, que pueden permanecer en la posición elevada durante períodos de tiempo ilimitados, ha asegurado Energy Vault. Energy Vault dijo que los bloques compuestos están hechos de suelos locales, así como de materiales destinados a vertederos o incineradores, incluidas cenizas de carbón recicladas, relaves de desechos de operaciones mineras y palas de turbinas eólicas.

Energy Vault, ya ha obtenido 100 millones de dólares en fondos de la serie C. La inversión fue liderada por Prime Movers Lab, con participación adicional de SoftBank, Saudi Aramco, Helena e Idealab X.

La compañía dijo que el capital recaudado respaldará los planes para aumentar las implementaciones de la plataforma EVx para clientes en EE. UU., Medio Oriente, Europa y Australia. Las primeras implementaciones en EE. UU. Están programadas para comenzar el cuarto trimestre de 2021, con un aumento global más amplio a lo largo de 2022, dijo Energy Vault.

En 2020, Energy Vault tuvo el primer despliegue a escala comercial de su sistema de almacenamiento de energía y lanzó la nueva plataforma EVx en abril pasado. La compañía dijo que la torre EVx presenta una eficiencia de ida y vuelta del 80-85% y más de 35 años de vida técnica. Tiene un diseño modular escalable de hasta varios gigavatios-hora en capacidad de almacenamiento.

La compañía dijo que su tecnología puede servir económicamente a aplicaciones de mayor potencia / menor duración con servicios auxiliares de 2 a 4 horas y también puede escalar para atender requisitos de mayor duración de 5 a 24 horas o más. Dado que el suministro mundial de litio se considera una limitación y,  según la administración Biden , un problema de seguridad nacional, se están tomando medidas alternativas para encontrar formas de almacenar energía solar y eólica.

Estas iniciativas pueden ser tan beneficiosas como las de generación de energía ya que evitar su pérdida mientras está almacenada ocasiona grandes problemas. La «torre de bloques batería» que propone Energy Vault representa una solución limpia y, admitámoslo, una obra de ingeniería digna de ver.

#Cambioclimático #Contaminación #Estudiodeimpactoambiental #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaico #vigilanciaambiental #energíasrenovables #plantasolarfotovoltaica #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos #almacenamientoenergético #baterías #bateríasdelitio #litio #gravedad

Fuente: pv-magazine.com y energyvault.com