
En la actualidad, India cuenta con una de las tarifas renovables más bajas del mundo. Fuente imagen: Mina de carbón, Pexels.com
El sur de Asia tiene apunto varios proyectos de energía de carbón que suman 37,4 GW, de los cuales 21 GW están planeados por India. Sin embargo, los nuevos proyectos de carbón ya no tienen sentido para este país, ya que la energía renovable puede ofrecer los mismos resultados mejor, más rápido y mucho más baratos, por no contar los impactos socioeconómicos, sanitarios y medioambientales.
Un nuevo informe, «No new Coal By 2021: The Collapse of the Global Pipeline», afirma que ha habido una reducción del 76% en la energía de carbón propuesta desde que se firmó el Acuerdo de París.
Este estudio destaca que aunque India se está alejando lentamente del carbón a nivel nacional, sus avances a nivel estatal son mucho mayores: «la tubería que esta construyendo India de 21 GW es la segunda más grande del mundo. El país está construyendo actualmente 34GW de nueva capacidad de carbón, más que los siguientes siete países junto, y esto se suma a los 233 GW existentes».
Además, se destaca que desde 2015, el país ha visto más de 326 GW de proyecto cancelados: «Las condiciones actuales propician que el gasoducto pendiente de la India no continúe en construcción».
Entre 2019 y 2021, cuatro estados de la India (Chhattisgarh, Maharashrta, Gujarat y Karnataka) anunciarios su intención de «no construir nuevas centrales eléctricas de carbón». Esta situación lleva años siendo sostenible ya que en 2019 se publicó un estudio en el que se evidenciaba que muchos estados tienen el potencial de alejarse de la nueva energía de carbón debido a una combinación de factores socioeconómicos y ambientales y a la rápida reducción de costos de las nuevas energías renovables.
El análisis también refleja que la capacidad de carga de las plantas de carbón han disminuido de forma constante desde un 61% en 2018 hasta un 53% en 2021, lo que hace más caro mantenerlas en activo y, por lo tanto, disminuye su rentabilidad.
«Mientras tanto, las tarifas renovables en India son de las más baratas del mundo, alcanzando un mínimo histórico de 1,99 rupias (0,023€) el kilovatio hora, mientras que en España, por ejemplo, el kilovatio renovable se encuentra alrededor de los 13 céntimos de euro.
Los últimos años han visto como se detenían en seco proyectos energéticos basados en carbón tanto en la India como en otros países del continente asiático ante el encarecimiento de este producto. La reducción de costes de las energías renovables parece ser el motor de cambio para una transición energética a nivel mundial.
#Cambioclimático #Contaminación #Estudiodeimpactoambiental #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaico #vigilanciaambiental #energíasrenovables #plantasolarfotovoltaica #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos #India #carbón
Fuente noticia: timesofindia.com