
Fuente imagen: Pexels.com
Las concentraciones de contaminantes atmosféricos clave siguen siendo demasiado elevadas en la mayoría de los países europeos. Según los datos oficiales de la Agencia Europea de Medio Ambiente, publicados hoy, la mayoría de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) superan al menos uno o más de los límites legales de la UE para los contaminantes en el aire ambiente en 2019.
El informe de la AEMA sobre el estado de la calidad del aire en Europa en 2021 presenta los datos oficiales más recientes para 2019, así como datos provisionales para 2020, sobre concentraciones de contaminantes atmosféricos clave medidos en más de 4.500 estaciones de monitoreo en 40 países europeos.
Los datos de la AEMA muestran que la contaminación del aire sigue siendo un riesgo importante para la salud de los europeos. En Europa central y oriental, la quema de combustibles sólidos para la calefacción doméstica y la industria produce altas concentraciones de partículas finas y gruesas, así como de benzo[a]pireno, un carcinógeno conocido. La exposición a partículas finas causa enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y otras enfermedades que conducen a muertes prematuras. En las ciudades más grandes, persisten altas concentraciones de dióxido de nitrógeno debido al tráfico rodado, y el dióxido de nitrógeno está relacionado con el asma y los problemas respiratorios. Y, especialmente en el sur de Europa, los contaminantes emitidos por las actividades humanas reaccionan con el calor y la luz solar para producir altas concentraciones de ozono a nivel del suelo, relacionado con enfermedades cardiovasculares e irritación de ojos, nariz y garganta.
Dentro de los resultados destacaron los niveles de material particulado, el ozono a nivel del suelo y el dióxido de nitrógeno, que eran elevados en una gran parte de los países de la Unión Europea. Los datos de la AEMA muestran que la calidad del aire en Europa mejoró en 2020, ya que las medidas de bloqueo para controlar la propagación de COVID-19 llevaron a una caída en las emisiones del transporte, combinadas con patrones climáticos favorables.
Las Directivas de calidad del aire ambiental de la UE establecen valores máximos para un total de 13 contaminantes del aire. Aunque estos valores tienen en cuenta las directrices pertinentes de la OMS, también reflejan la viabilidad técnica y económica de su consecución en los Estados miembros de la UE. Para la mayoría de los contaminantes del aire, las normas de calidad del aire de la UE son menos estrictas que las directrices de calidad del aire de 2005 de la OMS .
#Cambioclimático #Contaminación #Estudiodeimpactoambiental #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaico #vigilanciaambiental #energíasrenovables #plantasolarfotovoltaica #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos #calidaddelaire
Fuente noticia: Agencia europea del medioambiente