
Imagen de Pexels
En 2020, la generación de energía nuclear se desplomó por un margen sin precedentes de más de 100 TWh (a excepción de las secuelas inmediatas de los eventos de Fukushima en 2011-2012), mientras que la capacidad nuclear operativa neta crecía en 0,4GW alcanzando un nuevo pico a mediados de 2021, según el último Informe sobre el estado de la industria nuclear mundial 2021 (WNISR2021).
En términos generales, la energía nuclear ha estado estancada durante 30 años. WNISR señala que el parque mundial de 415 reactores es 23 menos que el pico de 2002 de 438, pero la capacidad nuclear y la generación han aumentado marginalmente debido a la mejora de la potencia y a la construcción de reactores más grandes.
Pero hay una gran diferencia con la situación de hace 30 años: la flota de reactores era joven entonces, ahora es vieja. La edad media de la flota mundial de reactores sigue aumentando y, a mediados de 2021, alcanzó los 30,9 años. La edad media de los 23 reactores cerrados entre 2016 y 2020 fue de 42,6 años.
La Agencia Internacional de Energía Atómica prevé el cierre de alrededor de 10 reactores o 10 gigavatios (GW) al año durante las próximas tres décadas. Los inicios de construcción de reactores deben coincidir con los cierres solo para que la industria mantenga su patrón de estancamiento de 30 años. Pero los inicios de construcción han promediado solo 4.8 por año durante los últimos cinco años, y no hay indicios de un crecimiento inminente.
Durante la última década, el tiempo promedio entre el inicio de la construcción del reactor y la conexión a la red ha sido de 10 años. Entre 2001 y 2020, hubo 95 arranques de reactores y 98 cierres en todo el mundo. Hubo 47 arranques y ningún cierre en China, mientras que en el resto del mundo hubo 48 arranques y 98 cierres.
A mediados de 2021, se estaban construyendo 53 reactores de potencia, 16 menos que en 2013 y mucho menos que el pico de 234 en 1979.
La contribución de la energía nuclear al suministro mundial de electricidad ha caído de un máximo del 17,5% en 1996 al 10,1% en 2020.
La inversión total en nueva electricidad renovable superó los 300.000 millones de dólares en 2020, 17 veces mayor que la inversión nuclear, que ascendió a alrededor de 18.000 millones de dólares.
En 2020, se agregó un récord de 256 GW de capacidad renovable a las redes eléctricas del mundo, (111 GW de eólica y 127 GW de energía solar), mientras que la capacidad nuclear solo tuvo una ganancia neta de 0,4 GW en 2020.
Desde 2009, las estimaciones de costos nivelados para la energía solar a escala de servicios públicos se redujeron en un 90%, la energía eólica en un 70%, mientras que los costos nucleares aumentaron en un 33%.
A pesar del bombo que se le da, el programa nuclear de China es modesto: se agregaron 2 GW de nueva capacidad nuclear en 2020 en comparación con 72 GW de energía eólica, 48 GW de energía solar fotovoltaica y 13 GW de energía hidroeléctrica.
En India, la generación eólica y solar combinadas fue más de tres veces mayor que la generación nuclear en 2020.
En la Unión Europea, la generación de energía renovable (38%) superó a los combustibles fósiles en 2020, mientras que la energía nuclear representó el 25%. El año pasado fue el primer año en que las energías renovables no hidroeléctricas generaron más energía que la nuclear en la UE.
En EEUU, la generación renovable en 2020 fue el 12% del total en comparación con el 20% de la energía nuclear. La brecha se está cerrando rápidamente debido al crecimiento de las energías renovables y al cierre lento pero constante de los reactores envejecidos (la edad promedio es superior a los 40).
La generación nuclear de Francia cayó un 12% en 2020, señala WNISR, al nivel más bajo en 27 años. Con los servicios públicos cargados de deudas, las enormes responsabilidades por el desmantelamiento y la gestión de residuos, una flota de reactores envejecida y un aumento catastrófico de los costos de los nuevos reactores, la situación es desoladora.
Por último, el informe WNISR detalla el progreso lento e inestable de los pequeños reactores modulares. El informe señala que “los reactores modulares pequeños (SMR) obtienen mucha cobertura de los medios, algo de dinero público, pero hasta ahora no están disponibles comercialmente y no lo estarán hasta dentro de 10 a 15 años, si es que alguna vez lo están. Los proyectos piloto en Argentina, China y Rusia han sido decepcionantes”.
#Cambioclimático #Contaminación #Estudiodeimpactoambiental #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaico #vigilanciaambiental #energíasrenovables #plantasolarfotovoltaica #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos
Fuente: elperiodicodelaenergia.com/el-largo-declive-de-la-energia-nuclear-a-la-sombra-de-la-eolica-y-la-solar/