Instalación de los paneles flotantes flexibles. Imagen: TNO

Un consorcio liderado por el instituto de investigación holandés TNO ha lanzado un nuevo proyecto para estudiar sistemas flotantes de energía solar flexible como parte de un proyecto para crear granjas solares en alta mar económicamente viables.

Las unidades flotantes flexibles se han instalado en el lago Oostvoornse Meer, cerca de la zona industrial de Maasvlakte. El piloto, que se extenderá hasta el verano de 2022, analizará el rendimiento energético, el comportamiento de las unidades flotantes ante olas y vientos fuertes, el crecimiento de material orgánico como las algas, y si son viables económicamente.

«La energía solar en el mar … todavía no existe», dijo el director de proyectos y de investigación de TNO, Wim Soppe. «Es técnicamente muy difícil instalar grandes sistemas flotantes con paneles solares en el mar y mantenerlos operativos durante décadas».

Un problema es el costo del material utilizado para flotadores rígidos y pesados. El nuevo concepto, dice Soppe, «requiere mucho menos material y, por lo tanto, tenemos grandes esperanzas de que resulte mucho más barato». La prueba consta de dos flotadores de 7 por 13 metros y coronados por 20 kWp de paneles solares. Tanto los paneles solares como los flotadores están hechos de un material flexible desarrollado por el consorcio. Esto significa que los flotadores y los paneles se doblan con el movimiento de las olas y ofrecen menos resistencia.

Después de completar este proyecto, el siguiente paso es construir e instalar un sistema de prueba en el Mar del Norte, dice TNO. Después de eso, el equipo espera que para 2024 puedan construir un sistema comercial vinculado a uno de los parques eólicos que ya producen electricidad en alta mar y llenan el espacio entre las turbinas.

#energíasolar #fotovoltaica #panelessolares #transiciónenergética #medioambiente #descarbonización #energíasrenovables #energíaverde #huelladecarbono #energíasolarmarina #solarenergy #energyoffshore #renewableenergy

Noticia extraída de dutchnews.nl/news/2021/11/dutch-start-trials-of-flexible-floating-solar-panels-which-move-with-the-waves/

Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España, especialmente en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Extremadura.