
Imagen: pexels
La planta de energía solar tendrá 105 hectáreas, costará aproximadamente 60 millones de euros y producirá 58 megavatios de electricidad. Eso es más de una décima parte de la producción actual de todas las plantas de energía solar. El proyecto debería estar terminado para 2025. En la segunda etapa, se planea construir una planta de producción de hidrógeno en el sitio.
Eslovaquia produce actualmente aproximadamente 550 megavatios de electricidad a partir de plantas de energía solar repartidas por todo el país. El desarrollo de la energía solar en el país había estado relacionado con las controvertidas asignaciones otorgadas por el gobierno anterior de Robert Fico y su partido SMER-SD. Fico también estableció precios garantizados muy altos para las plantas de energía solar, que eran aproximadamente diez veces más altos que los precios del mercado.
Otro problema del desarrollo fue la desestabilización de las redes eléctricas derivada de la naturaleza de la energía solar. Por lo tanto, durante mucho tiempo, los paneles solares solo se pudieron instalar en los techos de las casas porque no se les permitió conectarse a la red eléctrica. El gobierno actual decidió flexibilizar lentamente las reglas para las nuevas plantas de energía solar.
Noticia extraída de euractiv.com/section/politics/short_news/slovak-government-greenlights-construction-of-countrys-biggest-solar-park/
#Cambioclimático #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaica #energíasrenovables #plantasolarfotovoltaica #energíasolar #transiciónenergética #Eslovaquia
Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España, especialmente en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Extremadura.