
Individuos, comunidades, sociedad civil, empresas y gobiernos de todo el mundo celebraban ayer el Día Mundial del Medio Ambiente bajo el lema #OnlyOneEarth, con celebraciones oficiales en Estocolmo y el gobierno sueco anunciando la prohibición de emitir nuevas licencias para la extracción de carbón, petróleo y gas natural a partir del 1 de julio de este año para proteger a las personas y el planeta.
Al anunciar la prohibición en las celebraciones oficiales del Día Mundial del Medio Ambiente en Estocolmo, la Ministra de Clima y Medio Ambiente de Suecia, Annika Strandhäll, dijo: “hacer los empleos verdes del futuro acelerando la transición climática es una de las principales prioridades para el gobierno sueco. Como parte de nuestros esfuerzos para implementar nuestras ambiciones climáticas, debemos tomar medidas contra las actividades que tienen un impacto negativo en nuestra salud y nuestro medio ambiente”.
“Nuestro mensaje a la comunidad global es claro. Los ganadores en la carrera global serán los que aceleren la transición, no los que se queden atrás y se aferren a la dependencia de los combustibles fósiles”, agregó.
Decenas de millones de personas en todo el mundo se unieron a conversaciones globales en las redes sociales exigiendo acciones urgentes para conservar y restaurar el medio ambiente. Decenas de miles organizaron sus propias actividades, incluida la plantación de millones de árboles, la limpieza de basura y la realización de acciones para resaltar que «solo hay una Tierra» (#OnlyOneEarth).
2022 marca la 49ª vez que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Se estableció después de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo en 1972, y se celebra anualmente el 5 de junio, con un país diferente como anfitrión cada año. El tema de este año, #OnlyOneEarth, refleja el tema del primer Día Mundial del Medio Ambiente en 1973. Hace un llamado a la acción transformadora colectiva a escala global para celebrar, proteger y restaurar nuestro planeta.
“Hace cincuenta años, los líderes mundiales se reunieron en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano y se comprometieron a proteger el planeta. Pero estamos lejos de tener éxito. Ya no podemos ignorar las campanas de alarma que cada día suenan más fuerte”, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, en su mensaje del Día Mundial del Medio Ambiente.
“La reciente reunión ambiental de Estocolmo+50 reiteró que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible dependen de un planeta saludable”, agregó. “Todos debemos asumir la responsabilidad de evitar la catástrofe provocada por la triple crisis del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad”.
El evento oficial, realizado en el Tekniska Museet de Estocolmo, incluyó un debate entre la Sra. Strandhäll, Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y jóvenes.
“La triple crisis planetaria se está acelerando, ¿y por qué? Porque consumimos 1,7 planetas al año. Tenemos una sola Tierra. Tenemos que aceptar que no estamos haciendo lo suficiente para protegerlo”, dijo Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el evento. “Me presento ante ustedes porque tenemos que hacerlo mejor. Sabemos qué hacer. La ciencia nos ha dicho que tenemos que acabar con los combustibles fósiles. Tenemos que restaurar la naturaleza en todo su esplendor. Tenemos que transformar nuestros sistemas alimentarios. Tenemos que hacer que nuestras ciudades sean verdes”.
En todo el mundo, los países y las comunidades actuaron en el Día Mundial del Medio Ambiente para marcar una diferencia real en sus entornos. Los líderes religiosos se unieron para firmar un llamamiento histórico sobre finanzas responsables con el clima. Estas organizaciones solo se comprometerán con instituciones financieras que estén alineadas con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5° C.
En India, el primer ministro Narendra Modi lanzó la iniciativa LiFe para crear conciencia sobre estilos de vida sostenibles.
El Gobierno de Nueva Zelanda anunció en el Día Mundial del Medio Ambiente que Styx Living Laboratory y sus socios recibirán 4,12 millones de dólares en fondos de Jobs for Nature para proteger el río Styx (Pūharakekenui).
Argentina adoptó la estrategia nacional de especies exóticas invasoras, que incluye planes de gestión conjunta con Chile, mientras que Paraguay lanzará el proyecto Paraguay + Verde para abordar el cambio climático luego de recibir un apoyo financiero de US$50 millones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Para comenzar el Día Mundial del Medio Ambiente, Quest Global de Singapur, una de las empresas de servicios de ingeniería de más rápido crecimiento en el mundo, anunció su Quest Global Pledge, una campaña de reforestación mundial. En asociación con One Tree Planted, la empresa plantará 500 000 árboles en todo el mundo para 2025.
En conjunto con la Asociación de las Naciones Unidas de Canadá y con fondos de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, un evento oficial lanzará un plan de estudios sobre Conservación Indígena en todo Canadá.
Uruguay anunció que iniciará procesos participativos para trabajar en sus segundas Contribuciones Determinadas Nacionalmente hacia las Metas del Acuerdo de París.
Para obtener más información y unirse a la conversación, visite https://www.worldenvironmentday.global/
Sobre el Día Mundial del Medio Ambiente
El Día Mundial del Medio Ambiente es el principal vehículo de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción en todo el mundo por el medio ambiente. Celebrado anualmente desde 1973, el Día también se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso en las dimensiones ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
A la cabeza, más de 150 países participan cada año. Las principales corporaciones, organizaciones no gubernamentales, comunidades, gobiernos y celebridades de todo el mundo adoptan la marca del Día Mundial del Medio Ambiente para defender las causas ambientales.
Acerca del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
El PNUMA es la principal voz mundial sobre el medio ambiente. Brinda liderazgo y alienta la asociación en el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y capacitando a las naciones y pueblos para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las generaciones futuras.
Fuente del artículo: unep.org/news-and-stories/press-release/global-actions-world-environment-day-underscore-urgent-need-protect
#Contaminación #Medioambiente #onu #pnuma #estocolmo #OnlyOneEarth #diamundialdelmedioambiente #cambioclimatico #transiciónenergética #energiasrenovables #sferaproamb
Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España, especialmente en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Extremadura.