Toyota Motor Corporation y su subsidiaria, Woven Planet Holdings, han desarrollado un prototipo funcional de su cartucho de hidrógeno portátil. Este diseño de cartucho facilitará el transporte diario y el suministro de energía de hidrógeno para alimentar una amplia gama de aplicaciones de la vida diaria dentro y fuera del hogar. Toyota y Woven Planet realizarán pruebas de concepto en varios lugares, incluida Woven City, una ciudad inteligente del futuro centrada en el ser humano que se está construyendo actualmente en la ciudad de Susono, prefectura de Shizouka.

Toyota y Woven Planet están estudiado una serie de caminos viables hacia la neutralidad de carbono y consideran que el hidrógeno es una solución prometedora. El hidrógeno tiene la gran ventaja de que no emite CO2 cuando se utiliza. Además, cuando el hidrógeno se produce utilizando fuentes de energía renovables como la eólica, la solar, la geotérmica y la biomasa, las emisiones de CO2 también se minimizan. El hidrógeno se puede utilizar para generar electricidad en sistemas de pilas de combustible y también se puede utilizar en sistemas de combustión.

Junto con ENEOS Corporation, Toyota y Woven Planet están trabajando para construir una cadena de suministro integral basada en hidrógeno destinada a acelerar y simplificar la producción, el transporte y el uso diario. Estos ensayos se centrarán en satisfacer las necesidades energéticas de los residentes de Woven City y de quienes viven en las comunidades circundantes.

Beneficios de usar cartuchos de hidrógeno

Energía portátil, asequible y conveniente que hace posible llevar hidrógeno sin el uso de tuberías donde la gente más lo necesita: en casa o en el trabajo.

-Dimensiones: 40 cm de largo por 18 cm de ancho.

-Peso objetivo: 5 kilos.

-Intercambiable para un reemplazo fácil y una recarga rápida.

-La flexibilidad de volumen permite una amplia variedad de aplicaciones de uso diario.

-La infraestructura a pequeña escala puede satisfacer las necesidades energéticas en áreas remotas y no electrificadas y ser retirada rápidamente en el caso de un desastre.

El prototipo de cartucho de hidrógeno portátil se exhibió en la Ronda 2 de Super Taikyu Series 2022 en Fuji SpeedWay que tuvo lugar entre el 3 y 5 de junio. A continuación os dejamos el vídeo de presentación del producto que está subido a su canal de Youtube:

Próximos pasos para el cartucho de hidrógeno

Hoy en día, la mayor parte del hidrógeno se genera a partir de combustibles fósiles y se utiliza con fines industriales, como la producción de fertilizantes y la refinación de petróleo. Para utilizar el hidrógeno como fuente de energía en nuestros hogares y en la vida diaria, la tecnología debe cumplir diferentes estándares de seguridad y adaptarse a nuevos entornos.

En el futuro, esperamos que el hidrógeno se genere con muy bajas emisiones de carbono y se utilice en una variedad más amplia de aplicaciones. El gobierno japonés está trabajando en una variedad de estudios para promover la adopción temprana y segura de hidrógeno, y Toyota y sus socios comerciales se complacen en ofrecer cooperación y apoyo.

«Nuestro objetivo es ayudar a que el hidrógeno se convierta en un lugar común al hacer que esta forma limpia de energía sea segura, conveniente y asequible. Al establecerla cadena de suministro subyacente, esperamos facilitar el flujo de un mayor volumen de hidrógeno y alimentar más aplicaciones» aseguran desde la compañía nipona.

El objetivo final de este proyecto es lograr una sociedad neutra en carbono donde todos puedan acceder a energía limpia, primero en japón y luego en todo el mundo. Toyota y Woven Planet tienen como objetivo desarrollar las mejores prácticas para incorporar energía limpia de hidrógeno en la vida diaria mediante la realización de demostraciones centradas en el ser humano en Woven City y sus alrededores.

«Estas experiencias de la vida real nos ayudarán a aprender cómo transformar mejor el hidrógeno en una forma de energía familiar, bien utilizada y muy querida».

Noticia extraída de fuelcellsworks-com.translate.goog/news/toyota-and-woven-planet-have-developed-a-new-portable-hydrogen-cartridge-prototype/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc

#hidrogeno #hidrogenoverde #combustible #toyota #baterias #energíasrenovables #sferaproamb #transiciónenergética #wovencity #wovenplanet #transicionecologica

Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España, especialmente en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Extremadura.