Continuando con su constante expansión por el del territorio nacional, Sfera Proyecto Ambiental ha comenzado recientemente a realizar nuevos seguimientos ambientales de instalaciones de energías renovables en fase de explotación  en las comunidades autónomas de Extremadura, Castilla y león, Castilla La Mancha, Murcia y Canarias.

Estas labores están enfocadas a la comprobación del cumplimiento por un lado de la legislación medioambiental aplicable en función del tipo de instalación y de la comunidad autónoma donde ésta se localice y por otro, de las medidas correctoras y compensatorias específicas diseñadas para cada instalación y la efectividad de éstas. Se trata de trabajos de seguimiento ambiental tanto en plantas fotovoltaicas como en parques eólicos, los cuales deben llevarse a cabo durante la totalidad de la vida útil de la instalación.

Ilustración 1 Parque Eólico, fotografía tomada por Sfera proyecto Ambiental

Uno de los aspectos más relevantes de este tipo de trabajos es el seguimiento de la avifauna presente en las instalaciones, principalmente en el caso del seguimiento de parques eólicos.

Este seguimiento de avifauna puede dividirse a grandes rasgos en dos tipos de trabajos; por una parte se realiza un censo desde puntos de observación estratégicos con el objetivo de determinar el uso del espacio que realizan las comunidades avifaunísticas presentes en el entorno de las instalaciones y por otro, se lleva a cabo un seguimiento de la siniestralidad mediante la búsqueda de ejemplares colisionados, los cuales deben ser retirados por el vigilante ambiental de la zona con el objeto de evitar la afluencia a la zona de aves carroñeras y en todo caso, informar a la administración competente de la incidencia detectada.

Ilustración 2 Milano negro (Milvus migrans), fotografía tomada por Sfera Proyecto Ambiental
Ilustración 3 Abubilla (Upupa epops), fotografía tomada por Sfera Proyecto Ambiental

Los resultados y conclusiones extraídos del seguimiento ambiental de instalaciones de energías renovables determinarán no solo la situación de la instalación en cuestión, si no, viabilidad de la zona en la que ésta se localiza para la implantación de instalaciones futuras.

Se trata por lo tanto de trabajos fundamentales desde el punto de vista medioambiental que esta empresa lleva realizando desde hace más de 15 años, posicionándose como una de las empresas con más experiencia en el sector del seguimiento ambiental.