El pasado año Sfera Proyecto Ambiental fue ganadora de una licitación emitida por Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura. El proyecto consistiría en el estudio de nuevas rutas, así como la elaboración de material divulgativo, con enfoque en los elementos de interés patrimonial y paisajístico del Parque Cultural de Sierra de Gata, situado al noreste de Extremadura.
El estudio forma parte del Proyecto denominado “Territorio y Patrimonio Cultural” (acrónimo TERPAT) que fue presentado a la segunda convocatoria del Programa EP-INTERREG V A España Portugal (POCTEP), siendo seleccionada entre más de trescientas propuestas internacionales. Así pues, el proyecto ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
La ejecución de este proyecto de rutas en el Parque Cultural se enmarca en el desarrollo y ejecución de la actividad “Grandes Rutas Transfronterizas Asociadas al Patrimonio Cultural y a los Paisajes Destacados”. En este sentido, el proyecto ha consistido en el diseño, creación e implementación de rutas que favorezcan la conservación y disfrute del medio natural y cultural. Una apuesta que sin duda será toda una experiencia a recordar por el visitante y una buena oportunidad para la población local.
Las rutas son de dificultad entre fácil y media en su mayoría, y discurren por múltiples elementos de interés cultural, conectando en ocasiones dos municipios a través de una ruta dominada por hermosos paisajes y enmarcadas por los conocidos muros de piedra de la región. Estos muros, elaborados con la técnica ancestral de piedra seca, dotan al entorno de una belleza indiscutible, pudiendo encontrarse también en muchas edificaciones antiguas entre los diferentes municipios del Parque Cultural.

Las rutas recorrerán diversos municipios del Parque Cultural, incluyendo algunos como Valverde del Fresno, Moraleja o San Martín de Trevejo, declarado uno de los pueblos más bonitos de España. Entre los múltiples elementos culturales que se pueden encontrar en las rutas destacan las parroquias, las iglesias, los castillos, vías romanas, los molinos, entre otras infraestructuras, acompañadas de elementos naturales (piscinas naturales, merenderos junto a ríos, miradores, etc.), que harán el deleite de los visitantes.

El proyecto, que aún no ha sido publicado, contará con mapa, fichas y una memoria donde encontrar amplia información referente al Parque Cultural, los elementos de interés cultural y las propias rutas, contando además con una versión en portugués.
Sfera Proyecto Ambiental cuenta, por tanto, con un equipo multidisciplinar, formando una consultora versátil capaz de desarrollar proyectos turísticos enfocados en el disfrute y respecto a la naturaleza.
#Rutas #Sierradegata #Interreg #Portugués #Patrimoniocultural #Naturaleza #Parquecultural #Cáceres #Paisajes #bienesdeinterescultural