Debido a los casos de crisis alimentarias y al aumento de brotes como la listeriosis o salmonelosis, no es de extrañar que la  preocupación por la higiene alimentaria se haya disparado en los últimos años. Por este motivo, se han reforzado las medidas para evitar cualquier riesgo para la salud.

La exigencia de garantizar la seguridad alimentaria ha sido recogida por varios organismos internacionales como la Administración Pública o el Codex Alimentarius, que han desarrollado una serie de normas y protocolos que hacen responsables a las empresas alimentarias de que todos sus productos sean seguros. De hecho, toda empresa dedicada al sector alimentario ya sea en hostelería, restauración o incluso comercio ha de tener de forma obligatoria un plan general de higiene o sistema de autocontrol APPCC que garantice la seguridad alimentaria en su establecimiento o local.

Sfera Proyecto Ambiental redacta e implanta estos planes, que consisten en una serie de programas y actividades preventivas básicas que se deben desarrollar en las empresas alimentarias; para ello es indispensable identificar todo riego de contaminación posible de cada uno de los productos utilizados. El fin de estos planes es cubrir las contingencias posibles para conseguir la total inocuidad de los alimentos que se manipulan o que se sirven en ellas. Los requisitos mínimos que exige la normativa alimentaria están relacionados con la limpieza y desinfección, el control de plagas mediante desinsectación y desratización, control de agua, limpieza y desinfección del establecimiento, entre otros .

En Sfera tenemos entre nuestros pilares básicos la formación ambiental. Por ello, desde el departamento de formación se ha elaborado una propuesta formativa en materia de medio ambiente, sostenibilidad ambiental, calidad y prevención de riesgos laborales. El departamento se encuentra formado por profesionales de los diferentes sectores, que forman un equipo multidisciplinar, y dispone de una plataforma de formación propia donde impartimos diferentes cursos. Son de especial importancia nuestros cursos en modalidad presencial y online relacionados con la higiene alimentaria . Uno de los más solicitados es el de manipulador de alimentos, obligatorio para cualquier empresa que trabaje tanto en hostelería como en distribución, conservación o envasado de alimento ya que garantiza que el personal cumple con las normas de higiene y seguridad que se requieren legalmente.

Ilustración 1, Página web Formación Sfera Proyecto Ambiental

Otro de los cursos que ofrece la consultora y que más se necesita hoy día es el de alérgenos e intolerancias alimentarias; que aporta las herramientas de información, sensibilización y promoción de prácticas que permitan producir alimentos que sean seguros para el consumidor y gestionar los riesgos posibles de intolerancias alimentarias y alergias. Esta formación es necesaria ya que desde el pasado 2014, la Normativa Europea 1169/2011 obliga a informar de todos y cada uno de los alérgenos que se incluyen en los productos que se sirven tanto en restauración como hostelería. Es obligatorio para los establecimientos informar de los posibles alérgenos que presenten los productos que ofrecen para minimizar al máximo los posibles riesgos de salud que se den en los consumidores.

Sfera también proporciona asesoramiento y  realiza auditorías  en los establecimientos para mejorar la seguridad alimentaria, con el objetivo de implantar las disposiciones necesarias de forma efectiva. Además, Sfera Proyecto Ambiental cuenta con un laboratorio externo donde se realizan análisis microbiológicos a partir de la toma de muestras de alimentos y superficies de manera que se puede determinar la identificación, la presencia y la cantidad exacta de patógenos e indicadores de contaminación.  Se realizan muestreos usando botes estériles o hisopos para bacterias como E.Coli, Listeria, Salmonella, Bacterias aerobias.. para asegurar la higiene y la seguridad del establecimiento y reducir al máximo la posibilidad de brotes.

#HigieneAlimentaria #plandehigiene #riesgoalimentario #cursosformacion #equipomultidisciplinar #asesoramiento #seguridadalimentaria