La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han puesto en marcha una iniciativa para impulsar la utilización de las energías renovables y la eficiencia energética en zonas rurales de Bolivia, Colombia, Costa Rica y Guatemala.
El proyecto, al que han nombrado “Desarrollo de capacidades en el uso de energías renovables y eficiencia energética en comunidades rurales”, tendrá un año y medio de duración y comenzará a llevarse a cabo en el primer trimestre del 2023. Su objetivo será apoyar la reducción de emisiones y mejoramiento de la competitividad del sector agropecuario en los cuatro países seleccionados.

Ilustración 1. China dona a Colombia 3.000 paneles solares para electrificación rural. Fuente PV Magazine
Los principales destinatarios para el impulso de este proyecto serán 20 organizaciones de base comunal de pequeños productores agropecuarios, habitantes de lugares con dificultades de acceso a tecnología y electricidad, zonas con bajos índices de desarrollo humano, comunidades indígenas, grupos de desplazados, de ex militares, de minorías con bajos índices de educación y aquellos vinculados a proyectos en los que el IICA y la AECID han trabajado. También se buscará propiciar proyectos enfocados en mejorar la competitividad, la productividad y la calidad de vida de los beneficiarios y generar las capacidades para su operación y escalamiento a otros beneficiarios.
El proyecto Energía Rural tendrá una inversión de 500 000 euros. La AECID lo financia, mientras que el IICA es el administrador técnico y financiero. Además, cuenta con una alianza estratégica con la Fundación Biomatec para la implementación de las soluciones energéticas que se instalarán en los países.
De acuerdo con el especialista en Gestión de Proyectos y Agronegocios del IICA en Costa Rica, Kenneth Solano, los resultados principales que se esperan son 28 proyectos de energía renovable y eficiencia energética implementados, 56 personas capacitadas en manejo y mantenimiento de las tecnologías, y módulos de mentoring con 40 técnicos, entre otros.
Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España, especialmente en Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Extremadura.
Artículo recopilado de https://www.iica.int/es/prensa/noticias/aecid-y-el-iica-lanzan-proyecto-para-impulsar-energias-renovables-y-eficiencia
#Contaminación #Medioambiente #fotovoltaica #vigilanciaambiental #energíasrenovables #plantasolarfotovoltaica #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos