Según el informe publicado por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica, Brasil ha acabado el año 2022 con una capacidad en energía solar de 23,1 gigavatios (GW), lo que representa el 11,2 % de la matriz eléctrica brasileña.

Ilustración 1. Energía solar fotovoltaica en Brasil. ABSOLAR
Los datos del informe muestran que la capacidad instalada en energía solar fotovoltaica aumentó un 62,6 % en 2022, desde los 14,2 GW que estaban instalados en enero hasta los 23,1 GW en diciembre. Con estos datos, la energía solar está a punto de superar los 23,2 GW instalados en energía eólica en el país y de convertirse en la segunda mayor fuente en la matriz eléctrica del país, tras la energía hídrica (103 GW).
El aumento de la capacidad instalada en el país se debe a las inversiones acumuladas entre 2012 y 2022 y que han permitido la generación de unos 690.000 empleos de nueva creación. La patronal brasileña señala como la capacidad instalada creció desde los 16,4 GW que había en julio hasta los 23 GW de diciembre, permitiendo evitar la emisión de 31,1 millones de toneladas de dióxido de carbono.
La capacidad instalada en energía solar fotovoltaica y en energía eólica supera ya en Brasil a las plantas de gas natural (16,4 GW) y a la de las producidas con biomasa (16,2 GW).

Ilustración 2. Capacidad instalada de energía solar en Brasil de 2012 a 2022 (en megavatios) elaboración propia a partir de Statista Research Department,
#Contaminación #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaica #vigilanciaambiental #energíasrenovables #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos #censosdefauna
Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España