El cambio climático es una realidad presente a nivel global, que se presenta a través de fenómenos como el aumento de las temperaturas, el deshielo, la subida del nivel del mar o la presencia de eventos extremos e impredecibles.

Ilustración 1. Parque Eólico con AEROS orientados al este, viento de intensidad 2/4
Para mitigar esta alarmante situación, Sfera Proyecto Ambiental se encuentra realizando estudios de Evaluación de los Riesgos del Cambio Climático asociados a todo tipo de proyectos, como por ejemplo los proyectos de energía renovable en Placas Fotovoltaicas o Parques Eólicos.
En estos estudios se realiza por una parte una descripción de los impactos y efectos producidos a nivel global como consecuencia del cambio climático, los cuales son posteriormente evaluados y por otra, se realiza un análisis de la vulnerabilidad de los proyectos de construcción de parques eólicos y plantas fotovoltaicas como consecuencia del cambio climático, y como éstos proyectos pueden influir sobre este fenómeno global. Además, se realiza una detallada descripción de las principales líneas estratégicas sobre cambio climático implantadas en la región y la inclusión en éstos de los proyectos de energías renovables.
Los Estudios de Evaluación de los Riesgos del Cambio Climático hacen especial hincapié en la modificación de la capacidad de sumidero de CO2 producido en el terreno de implantación de los proyectos, para lo cual se realiza una análisis cuantitativo de la situación antes de la implantación del proyecto y después de la misma, una vez se haya llevado a cabo la implantación de medidas compensatorias relacionadas con la restauración ambiental en el área de estudio.
Este análisis cuantitativo se lleva cabo a través de metodología establecida en la “Decisión de la Comisión Europea de 10 de junio de 2010, sobre directrices para calcular las reservas de carbono en suelo”, la cual se apoya en las Guías del IPCC de naciones Unidas para inventarios nacionales de emisiones de gases de efecto invernadero.
Sfera Proyecto Ambiental también realiza cálculos de la huella de carbono, pues la organización que solicite este informe contará con ventajas como la identificación de oportunidades de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI); la reducción del impacto creado por los efectos del cambio climático; la mejora de la reputación y el posicionamiento de la empresa, o la participación en esquemas voluntarios nacionales, regionales o privados.
#Contaminación #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaica #vigilanciaambiental #energíasrenovables #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos #censosdefauna
Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España