Según el informe publicado por la Asociación Gremial De Generadoras De Chile, en diciembre del año pasado el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tenía una capacidad instalada de generación de 33.218 MW, correspondientes a más del 99% de la capacidad instalada en el país.

Ilustración 1. Parque Eólico. Sfera Proyecto Ambiental

Como podemos observar, del total de capacidad en el SEN, el 62% proviene de la generación de energía con renovables y el 38% restante, es generado por centrales termoeléctricas. Dentro del grupo de energía renovable destaca la solar, con un 23,8% del total, mientras que, en el grupo de la energía no renovable tiene un peso significativo el gas natural con un 15,1% del total.

El informe también muestra los proyectos en estado de puesta en servicio vigentes a finales del mes de diciembre de 2022. En total, dichos proyectos representan 2.188 MW de potencia, de la cual un 99,9% corresponde a fuentes de generación renovables.

Las energías renovables no convencionales de Chile (ERNC) alcanzaron en 2022 un nuevo récord, aumentando 6 puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior.

#Contaminación #Medioambiente #Consultoraambiental #fotovoltaica #vigilanciaambiental #energíasrenovables #energíasolar #transiciónenergética #energíaeólica #parqueseólicos

Sfera Proyecto Ambiental elabora estudios de impacto ambiental y estudios arqueológicos para proyectos renovables: parques eólicos y plantas solares en toda España

http://generadoras.cl/documentos/boletines/boletin-mercado-electrico-generadoras-de-chile-enero-2023