Sfera Proyecto Ambiental

Blog de la consultora de medioambiente, energías renovables y mucho más

Voluntariado Centro de Recuperación de Fauna en Costa Rica

SFERA PROYECTO AMBIENTAL ESPAÑA Y COSTA RICA, Comienzan su andadura en un proyecto de voluntariado en el centro de recuperación de fauna silvestre del Pacifico Central; Pariaso Carlisa. Para lo que desarrollan proyectos conjuntos de voluntariado de estancias en manejo de fauna silvestre, para biologos, veterinarios, etc .
Costa Rica es el hogar de una rica variedad de plantas y animales. cuenta con sólo el 0,25% de la superficie terrestre del mundo, que contiene 5% de la biodiversidad del mundo. Ambas plantas tropicales y especies de animales abundan en Costa Rica. El país es el hogar de más de 200 especies de mamíferos y más de 800 especies de aves.

Centro de Rescate Paraisocarlisa, Costa Rica

El centro de rescate de fauna silvestre, se localiza en Costa Rica en la región Pacífico central (ACOPAC), San José, cantón de Puriscal, emplazamiento relacionado biológicamente con los Parques Nacionales Carará y La Cangreja, siendo una zona de transición entre el bosque seco del norte y el bosque lluvioso, con especies presentes del Bosque de Puriscal, gran cantidad de endemismos y biodiversidad vegetal.

Se encuentra dentro de la Zona De Vida de Bosque Húmedo Tropical, según la clasificación propuesta por el ecólogo Leslie Holdridge aunque estaríamos en una zona de transición con el Bosque Muy Húmedo Tropical y con el Bosque Muy Húmedo Premontano.

perezozo

¿Quienes pueden solicitar el voluntariado con fauna silvestre en Costa Rica en el centro?     

Profesionales del mundo animal:

  • Veterinarios, biólogos, ornitólogos o profesionales relacionados con el mundo animal 
  • Duración del  voluntario: mínimo 3 meses, prorrogable hasta un año.
  • Requisitos:  seguro de vida al día,(si no eres costarricense tienes que hacer un seguro valido para Costa Rica en tu país de origen, ya que los  no-residentes.no pueden solicitar un seguro en Costa Rica)
  • Cualidades de los voluntarios:responsabilidad, orden, simpatía, comprensión de la lengua española (imprescindible un mínimo para la comunicación), motivación, simpatía por toda vida animal.
  • Máximo de personas a recibir: 2
  • Proyecto a desarrollar : los voluntarios elaboran un proyecto específico de trabajo durante su estadía en coordinación con  el regente del centro, con una jornada diaria de 8 horas, 5 días a la semana, con días libres acumulables.

No Profesionales del mundo animal (sin responsabilidad en el manejo de animales):

  • Estudiantes de últimos cursos de veterinaria, biológicas, ornitólogos o amantes del mundo animal
  • Duración del  voluntario: mínimo 3 semanas, máximo 6 semanas

  • Requisitos:  seguro de vida al día, (si no eres costarricense tienes que hacer un seguro valido para Costa Rica en tu país de origen, ya que los no-residentes.no pueden solicitar un seguro en Costa Rica)

  • Cualidades de los voluntarios: responsabilidad, orden, simpatía, comprensión de la lengua española (imprescindible un mínimo para la comunicación), motivación, simpatía por toda vida animal.

  • Máximo de personas a recibir: 4
  • Proyecto a desarrollar : los voluntarios colaboran en un proyecto específico de trabajo durante su estadía en coordinación con el personal y  el regente del centro, con una jornada diaria de 8 horas, 6 días a la semana, con días libres acumulables .

  • La estancia por día es de 50 $, e incluye, alojamiento compartido con otros voluntarios o personal del centro,  y tres tiempos de alimentación: desayuno, almuerzo y cena

Información en: formacion@sferaproyectoambiental.com

5 comentarios sobre “Voluntariado Centro de Recuperación de Fauna en Costa Rica

  1. Un cordial saludo,

    Soy bióloga con master en eco fisiología del comportamiento y Herpetologia. Estoy muy interesada en el voluntariado. Agradezco información al respecto.

    Muchas gracias

    Me gusta

    1. En primer lugar agradecerle el interés.

      En referencia la voluntariado pasamos a detallarle en qué consiste y que es lo que incluye y lo que no, como experiencia la verdad es que es muy bonita ya que se trabaja con animales y se colabora y vive con otros voluntarios de diversas nacionalidades.

      Los requisitos para el voluntariado son los siguiente:

      • Estancia mínima tres meses, máxima seis meses, no prorrogable salvo que el centro así lo desee
      • El coste del avión ida y vuelta corre a cargo del voluntario, nosotros nos podríamos encargar de buscar el vuelo más adecuado para las fechas.
      • El voluntario debe pagar al centro un canon diario que da derecho al hospedaje en la casa destinada a los voluntarios, la comida diaria y el acceso a internet que aunque este en la selva hay según el día….
      • Necesitamos una carta en la que nos expliques cuáles son tus objetivos en este voluntariado, grado de implicación y formación (breve currículum) para ver cuáles son sus cualidades y que puede reportar al proyecto, la descripción de todo esto tiene que ocupar una extensión máxima de 3 páginas.

      Si necesita más información, puede ponerse en contacto con nosotros:

      formacion@sferaproyectoambiental.com

      Gracias y saludos cordiales

      Me gusta

  2. Hola.
    Soy un biologo de España con experiencia en centros de recuperacion. Estoy planteandome viajar a Costa rica con un amigo tambien biologo y estamos buscando un lugar donde poder continuar nuestras labores de biologo. Me gustaría que me pudieran dar mas informacion sobre las tareas que realizan en el centro, la manutencion etc.. Un saludo desde España

    Me gusta

  3. Mi hija acaba de aprobar el concurso de veterinaria en Francia .Tiene 20 años y quisiera ser voluntaria para ayudar los animales y poder observar los cuidados aportados . Es una chica con mucha motivación que se expresa perfectamente en español. Sé que la duración minima es de 3 semanas .Me gustaría que me dieran amplias informaciones en cuanto al alojamiento, las comidas, los gastos de traslados al aeropuerto etc… De antemano, gracias.

    Me gusta

  4. Buenos Días. Amo Costa Rica, a pesar de que nunca he estado en ese país me resulta muy compatible con mi personalidad. Soy mexicano y MVZ. Me encantaría poder hacer un voluntariado y participar en algún proyecto de investigación con ustedes. Sería grandioso poder vivir una experiencia así. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: