Sfera Proyecto Ambiental

Blog de la consultora de medioambiente, energías renovables y mucho más

Práctica Ornitología Cáceres

Hoy os traemos otra práctica de una alumna del curso de ornitología, Raquel Crespo. Podéis también disfrutar de sus excelentes fotografías que publicamos en este post. Aprovechamos para agradecerle su alta implicación en el curso.

Esperamos que os guste.

La parte práctica del curso llevada a cabo para reconocer y diferenciar los distintos tipos de aves de la zona, es sin duda la parte no solo la más entretenida, sino también la más instructiva, ya que he aprendido a fijarme en los detalles que presentan las aves para poder distinguirlas gracias a los conocimientos teóricos adquiridos.

Las salidas las realicé principalmente en horas comprendidas entre la 13:00 y las 17:00, a finales de la época de invierno, principios de primavera, cuando ya empieza a existir por la zona mucho “bullicio” de aves.

La tarea más difícil para mi, sin duda, es conseguir obtener unas buenas fotografías de las distintas especies, ya que se “escabullen” con facilidad.

Para la salida me preparé con adecuado calzado, ropa discreta, una libreta, una guía de aves, los prismáticos  y una cámara Canon 550D.

Seleccioné estas especies para la realización de la práctica, ya que son muy abundantes en mi zona (Cáceres) y se suelen ver de forma frecuente cuando vas paseando por el lugar. La golondrina, al realizar la práctica en esta época tuve la suerte de poder incluirla en la parte práctica, ya que si la hubiera realizado en invierno, no podría haberla visto al tratarse de una especie estival, ya que  solo regresa a nuestro país en época de reproducción, tras su migración prenupcial.

Curso ornitología sfera malaga

Curso ornitología sfera malaga

Curso ornitología sfera malaga

Curso ornitología sfera malaga

2 comentarios sobre “Práctica Ornitología Cáceres

  1. Hola Raquel, hermosas tus fotos y también los conocimientos de las aves de tu ciudad…Tu crees que la zona de Cáceres es ideal para las prácticas de ese curso tan apasionante, o tienes idea de otros lugares donde existe una vegetación privilegiada…….
    Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: