Cartagena de Indias, Colombia (Tierramérica). El plan de adaptación al cambio climático para esta caribeña ciudad colombiana, cuyos lineamientos datan de 2004, muestra avances de peso sin acallar las voces contrapuestas. Mientras las autoridades aplauden, muchos lugareños no acaban de despejar sus dudas.

“Los cambios más bruscos se presentaron hace unos ocho años, al notarse una mayor intensidad de las lluvias, mar de leva (aumento anormal de la altura del oleaje), de la recurrencia de huracanes, inundaciones y olas de calor, con las consecuentes alteraciones ambientales”, explicó a Tierramérica el biólogo marino Francisco Castillo, asesor de la Secretaría de Planeación de Cartagena de Indias.

Bajo el nombre oficial de “Integración de la adaptación al cambio climático en la planificación territorial y gestión sectorial de Cartagena de Indias”, este plan para mitigar los eventos extremos cuenta con el apoyo de la alcaldía local y es coordinado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras y el programa Alianza Clima y Desarrollo (CDKN).

Extraido del artículo: http://www.nacion.com/2013-01-21/AldeaGlobal/una-cartagena-amurallada-se-defiende-del-cambio-climatico.aspx