
28/10/2020
Ayer, la concejala de Medio Ambiente, Pepa Rubia, anunciaba la instalación de 15 nuevos medidores en el Camino de Ronda para controlar los niveles de contaminación del aire. Estos son una prueba previa a los 300 medidores que tiene intención de instalar medio ambiente.
Esta iniciativa es parte de los proyectos financiados por Europa con los fondos Feder, los cuales cuentan con un presupuesto de 45.000 euros y permitirá conocer la cantidad de dióxido de nitrógeno y material particulado que se encuentre en el aire en tiempo real.
Los sensores se colocarán en vías residenciales, comerciales y céntricas, por ello, esta primera oleada se ha colocado alrededor del Camino de Ronda y la plaza de la Trinidad, zonas con mucho tráfico que a su vez están peatonalizadas. Las próximas zonas que serán controladas con estos sensores son Misericordia, Tablas, Escuelas, Carril del Picón, Obispo Hurtado y Gran Capitán, entre otras.
Sin embargo, la instalación de sensores en estos puntos no se producirá hasta la fase dos, la cual comienza dentro de seis meses en los cuales los técnicos deben realizar un seguimiento adecuado de los 15 medidores recién instalados. Desde el ayuntamiento explican que la iniciativa está orientada a mejorar la calidad del aire y a la sensibilización de la ciudadanía sobre prácticas saludables y sostenibles.
Esta noticia se encuentra estrechamente relacionada con el anuncio de la futura construcción del «Anillo Verde» de Granada, ya que uno de los anuncios del proyecto era la capacidad que tendría de purificar el aire en los próximos 40 años. Para saber con certeza el impacto del bosque urbano en el aire de la ciudad se necesita conocer el estado de la contaminación actual y mantener un registro de antes y después de finalizar el proyecto.
Fuente: Noticia basada en ideal.es