
16/11/2020
Según estudios recientes, los huracanes se están intensificando rápidamente con más frecuencia, dejando mayores precipitaciones y moviéndose más lentamente, a causa del aumento de temperatura de la atmósfera y, con ello, del mar.
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature, también ha demostrado que los huracanes mantienen más tiempo su fuerza una vez que tocan tierra: prácticamente duran el doble de tiempo. Datos de la década de los sesenta, recogen que un huracán perdía el 75% de su intensidad en el primer día después de tocar tierra.
Hoy, sin embargo, una tormenta con la misma fuerza solo se debilitaría en un 50% en las primeras 24 horas después de llegar a la costa. “Digamos, por ejemplo, que estoy en Atlanta a unos 380 km tierra adentro. Hace 50 años, habría experimentado algo parecido a una tormenta tropical de un huracán que tocó tierra como categoría 3”, dijo Pinaki Chakraborty, profesor del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa y coautor del estudio. “Pero ahora experimentaría un huracán de categoría 1, por lo que ha habido un tremendo aumento en el tipo de destrucción que puede llegar tierra adentro”.
En el estudio, el profesor explica que cuando una tormenta pasa sobre el océano, se alimenta de aire cálido y húmedo, proporcionalmente, es decir, cuanto más caliente esté el aire más humedad puede contener, lo cual significa más energía para alimentar el ciclón: “El océano suministra humedad al huracán, y el motor térmico del huracán convierte el calor latente en esa humedad en intensos vientos y lluvias”.
Al necesitar un suministro continuo de humedad, los huracanes se debilitan mucho cuando llegan a tierra y pierden el contacto con el agua. Sin embargo, el aumento de las temperaturas provocados por la contaminación humana hace que las tormentas transporten más humedad y les permite adentrarse en tierra durante más tiempo y con mayor fuerza.
Chakraborty avisa del peligro que puede suponer que esta situación empeore e insta a tomar medidas para evitar futuras catástrofes: “Es posible que estas regiones del interior que no están bien preparadas para estas tormentas, por una buena razón, ahora tengan que estar más preparadas. Pero no creo que realmente podamos prepararnos para salir de esto”.
Fuente: cnnespanol.cnn.com