La empresa Sfera Proyecto Ambiental S.L , con sede en Campanillas (Málaga), cuenta con una gran plantilla de profesionales y con los recursos necesarios para poder llevar a cabo las calificaciones ambientales de proyectos de diferente índole, que serán citados a continuación.

Se define calificación ambiental como el procedimiento mediante el cual se analizan las consecuencias ambientales de la implantación, ampliación, modificación o traslado de las actuaciones, tanto públicas como privadas, así señaladas en el Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (Ley GICA), y sus modificaciones sustanciales, siempre que dichas actuaciones se extiendan a un único municipio.

Ilustración 1 Conservación del medio ambiente (Fuente: Depositphotos)

El promotor tendrá que presentar al Órgano Sustantivo, además del modelo de solicitud de CA, un Proyecto Técnico, un documento de Valoración de Impacto en Salud (sólo para aquellas actividades recogidas en el anexo I de la ley 16/2011, de 23 de diciembre, de Salud Pública, situadas a menos de 1000 m de zonas residenciales) y otros documentos que puedan ser requeridos por el Ayuntamiento.

El contenido mínimo que debe de llevar un Proyecto Técnico para una CA (según el art. 9 del Reglamento de Calificación Ambiental) es el siguiente:

  • Objeto (tipo de actuación y su descripción).
  • Emplazamiento (planos a escala 1:500) y distancia a viviendas, pozos, centros públicos e industrias.
  • Maquinaria, equipos y proceso productivo.
  • Materiales empleados, almacenados o producidos.
  • Riesgos ambientales y medidas correctoras.
    • Estudio acústico (igual o mayor a 70 dBA). Elaborado por técnicos cualificados.
    • Residuos, vertidos y consumo de agua.
  • Medidas de seguimiento y control de los posibles impactos ambientales.
  • Documento de síntesis (resumen no técnico).

Es importante indicar que el Proyecto Técnico para una CA debe ir firmado por un técnico colegiado (arquitecto y/o ingeniero). Un técnico ambiental no puede firmarlo.

A tenor del Anexo I de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental (GICA), los proyectos que son sometidos a calificación ambiental son los siguientes:

2. Instalaciones energéticas

3. Producción y transformación de metales

4. Industria del mineral

5. Industria química y petroquímica

6. Industria textil, papelera y del cuero

7. Proyectos de infraestructuras

8. Proyectos de ingeniería hidráulica y gestión del agua

10. Industrias agroalimentarias y explotaciones ganaderas

11. Proyectos de tratamientos y gestión de residuos

13. Otras actuaciones

Sfera Proyecto Ambiental S.L realiza todos los estudios necesarios para alcanzar la calificación ambiental. Además, gracias a la red de profesionales que integran nuestro equipo a nivel nacional, asesoramos al cliente para la integración ambiental de su plan o programa e informamos minuciosamente sobre todo tipo de procedimientos de evaluación ambiental.